
El mensaje principal entregado por el seremi fue recordar que los plazos para entregar el carné de niño sano al día en el municipio de Natales, es hasta el próximo martes 31 de mayo, y para quienes tienen hijos estudiando de entre 6 y 18 años, deben llevar también el certificado de matrícula a la municipalidad antes del 10 de junio.
Para el gobernador la importancia que tiene esta reforma, “es una reforma que ha impulsado el Presidente Sebastián Piñera y que tiene por objeto dar esa seguridad que las familias más vulnerables de Chile necesitan y en definitiva también propicie a las familias, las fomente a salir delante de las situaciones en las que se encuentran”.
Luego indicó que “este año partimos con la asignación social, el primer paso para el ingreso ético familiar y también viene la creación del ministerio de desarrollo social”.
En tanto, el seremi explicó los alcances de la asignación social, informando que en la Región de Magallanes, el Gobierno de Chile, beneficiará a más de 590 familias, “aquí en Última Esperanza son alrededor de 127 familias las beneficiadas con esta bonificación”.
Agregó que “es por esto que nuestro Gobierno a través de Asignación Social las va a proteger, de cierta forma, de que ellas reciban una bonificación base que les permita tener la protección necesaria, pero además estaremos buscando la promoción social”.
Dijo que por primera vez las familias recibirán beneficios, pero de manera condicionada, explicando que “tienen que mostrar un esfuerzo de superación para poder recibir ingreso adicional […] queremos premiar la escolaridad, es decir que los niños estén matriculados en el colegio, es por eso que las familias deben dirigirse a su municipalidad y mostrar el certificado de matrícula al día y también queremos premiar a las familias que se preocupan de la salud de sus niños, y por eso deben llevar el carnet de control del niño al día y hablar con Alicia Pérez de la municipalidad de Natales”.
Ante cualquier consulta sobre los plazos para presentar documentos en municipios, se debe llamar al número gratuito 800 221 800 o visitar la página www.mideplan.cl.-