Detectan nuevo billete de $ 10 mil falsificado

General
24/05/2011 a las 17:41
Jorge Jara Bustos fue a realizar su tradicional depósito de día lunes con la recaudación del fin de semana de su negocio, y grande fue el susto y sorpresa cuando la cajera del banco le dijo que uno de los billetes entregados era falso. De acuerdo con lo señalado por Jara, al tacto era igual a uno de los nuevos billetes que están circulando.
La PDI, en tanto, ha realizado 15 diligencias en lo que va del año por falsificación de moneda.
Jorge Jara Bustos, propietario de un local comercial de calle José Nogueira, veía incrédulo como la cajera de un banco del centro de Punta Arenas timbraba uno de los billetes, que le había pasado para hacer un deposito, con un sello con grandes letras que decía “falso”.
“Yo fui al banco a hacer el depósito de la recaudación del negocio y le pasé un fajo de billetes a la señorita, y del montón, uno la dejó con dudas, por lo que le puso la luz morada y se dio cuenta que era falso”, relata el afectado. “Era tan real, yo lo toqué y se sentía como los nuevos, pero me lo timbraron le sacaron fotocopia y me dieron un recibo, porque tenían que sacarlo de circulación, perdí mi dinero, y la verdad es que para evitar meterme en líos prefiero no hacer la denuncia”, finalizó Jara.
Investigaciones
En Punta Arenas, en lo que va del año se han registrado cerca de 15 investigaciones por denuncias de moneda falsa, afectando billetes de mil, cinco mil, diez mil y billetes extranjeros, sin embargo es primera vez que se registra una falsificación en los nuevos billetes.
Genaro Román, Jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), indica que es poco común que estos delitos se den en la región, y que cuando existen son de menor importancia, con pocas unidades o bien con copias burdas y precarias de la moneda. Además señaló: “las recomendaciones básicas para los locatarios es primero, adquirir una linterna de luz ultravioleta, que no cuesta más de cinco mil pesos, de esta forma evitarse dificultades posteriores. También es recomendable realizar tres tareas con el billete para evitar fraudes, mirarlo, fijarse en el sello de agua a contraluz. Tocarlo, sentir la textura plástica del billete nuevo y asegurarse que no existan relieves poco suaves que se sientan extraños al tacto. Finalmente, girar el billete, la nueva tinta que se usa para escribir la cifra del valor del billete debe arrojar un tono bicolor al ser girado, considerando esos tres factores podrán evitarse el recibir un billete falso”.
“Si se está en presencia de un papel moneda falsificado debe darse de inmediato cuenta a la policía o entregarlo a alguna entidad bancaría, el entregar este billete para intentar recuperar el dinero es un delito penado por la ley” finalizó Román.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD