
Tanto así que, el fin de semana, el concejal RN, Vicente Karelovic, cual analogía de los dichos de Carlos Estrada al estallar los hechos controversiales, manifestó que “hace rato hay perfume de corrupción en el municipio”, escenario que a su juicio, no sólo a él sino que a la mayoría de sus colegas “nos tiene tremendamente molestos porque las explicaciones del alcalde no nos satisfacen”.
Los explosivos dichos generaron diversas reacciones, sobre todo porque indican que han aflorado muchas dudas respecto de la transparencia en este tipo de procesos, efectuados por la entidad comunal y que han tenido como resultado una alicaída imagen de sus autoridades.
Así lo confirman, por ejemplo, opiniones como la del concejal José Saldivia (DC), quien sostiene que cuando surgen presuntos hechos que tienen un cariz de denuncia tan grave como la corrupción, “se deben aclarar. Se tienen que dar luces que todo está correcto, porque todo esto hace debilitar el funcionamiento de esta entidad a la que no le hace bien para su credibilidad pública”.
En este sentido, Saldivia explicó que “cada cual tiene derecho a expresarse como estime conveniente” y que es comprensible si ante estos casos que revisten “situaciones dilatorias” como a las que se refirió su par, referentes a la demora en la resolución de la investigación por los buses amarillos, “no se aclara con prontitud”, porque evidentemente son asuntos, a su juicio, que van lesionando el funcionamiento del municipio.
Su “camarada” José Aguilante, en cambio, prefirió no pronunciarse, argumentando no querer seguir polemizando sobre el asunto “hasta que se trate en parte la situación en el encuentro que vamos a sostener como Concejo más tarde”, dijo el edil, refiriéndose a la reunión sobre la licitación del Festival en la Patagonia, realizada anoche en dependencias del Palacio José Montes(ver pagina 4).
“Por ello, por respeto a mis colegas, no voy a dar declaraciones, aunque los dichos de mi par concejal son bastante fuertes”, apuntó Aguilante.
Por otro lado, el UDI Antonio Ríspoli señaló que “cada uno se hace responsable de sus palabras” y que “alguien que haga declaraciones como esas es porque lo debe sentir así o porque tiene un porcentaje de conocimiento”.
Seguidamente, Roberto Sahr comentó que “es la apreciación de un concejal, en vista y considerando todos los acontecimientos que nos han tenido en la cresta de ola”.
A su juicio, “hace bien que la gente se desahogue, e incluso tal vez sea un pensamiento que interprete a muchos... Quién sabe”, indicó.
Consultado el gerente de la empresa Áreas Verdes Ltda., Carlos Estrada, respondió que “la única manera de empezar a evitar que esto continúe es hacer la denuncia por fuerte que esto suene ya que con ello, por lo menos de mi parte, se consiguió que la fiscalía investigue a la Municipalidad en este proceso”.