En 15 días mas se entregara Fuerte Bulnes a concesionarios

General
24/05/2011 a las 20:42
Para recuperar el incalculable valor que tiene como sitio histórico para Magallanes Fuerte Bulnes, es que el año 2010 se llamó a licitación para resguardar su conservación y restauración. Quien se adjudicó la concesión en octubre del año pasado, fue la empresa regional Patagonia Histórica, del consorcio de la familia de Eugenio Vilicic, de la Empresa Transaustral y de la familia Twymann, de la ferretería El Águila.
Respecto a la etapa en que está la entrega se refirió el Secretario Regional de Bienes nacionales Alfonso Roux Pittet.
“En este momento estamos en la última etapa que es firmar el decreto aprueba contrato que está en el escritorio del subsecretario y la Ministra por lo tanto yo creo que máximo en 15 días más vamos a tener el decreto aprueba contrato el cual se inscribe en el conservador de Bienes raíces en 7 días más y ya vamos a poder hacer la entrega oficial de Fuerte Bulnes a Patagonia Histórica que es la empresa que se gano la licitación”

Con esta adjudicación se puso término con más de 15 años en que el área ha estado al cuidado de Bienes Nacionales y en algún momento a cargo del municipio de Punta Arenas, luego de fallidos intentos por atraer interesados en gestionar el sector como atractivo turístico. Dicha sociedad privada se adjudicó el contrato de concesión por 25 años para gestionar el desarrollo de 130 hectáreas de terrenos fiscales.
La inversión que hicieron fue superior a los tres millones de dólares, donde está comprometido construir un moderno y amplio centro de servicios a los visitantes de alrededor de 1.500 metros cuadrados. La empresa concesionaria, señala Roux, están urgidos en partir prontamente con las obras, que esperan realizar en un plazo de diez meses aprox.
“Dentro de un plazo de un año y medio yo creo que vamos a tener nuevamente recuperado en un cien por ciento Fuerte Bulnes para que pueda ser visitado por todos los magallánicos”

Este centro estará construido con rampas en su interior, y no tendrá escalas para hacerlo accesible a los discapacitados, además ofrecerá servicios de cafetería, servicios higiénicos, salas para exposiciones permanentes e itinerantes; auditorio para 150 personas; tienda de souvenirs, un museo y una enfermería. Su ubicación estará emplazado cerca de la entrada al área para dejar el resto del entorno lo más natural posible.
La forma de recuperar su capital invertido será el cobro de una entrada. Como las obras de construcción aún no comienzan, mientras esté en ejecución se cobrará únicamente una entrada de mil pesos, pero cuando este concluido el centro de servicios los valores serán ocho mil pesos a extranjeros y cuatro mil a los visitantes nacionales. Cabe señalar, que dentro del contrato de licitación se estipuló la realización de algunos tours gratuitos para estudiantes de la región, de manera de difundir entre los alumnos el patrimonio cultural histórico de nuestra región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD