
Esta es la primera vez que se presentan cuatro listas a la elección de acuerdo señaló la presidenta del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), Romina Mancilla. Se trata de la Nº 1 “Magallanes más Unido”, la Nº 2 “Sintiendo el Presente, Pensando en el Futuro” la Nº 3 “Secundarios en Movimiento” y la Nº 4 “Magallanes sin diferencias”.
Se espera un universo de votantes cercano a los 8 mil alumnos en virtud de que la mayoría de los colegios se adhirieron al proceso, excepto el Instituto Sagrada Familia (Insafa) que nunca ha participado. Los lugares para recibir los respectivos sufragios serán los mismos establecimientos educacionales y, en caso contrario, las dependencias del Instituto Nacional de la Juventud hasta las 20.00 horas.
En la antesala de estas elecciones, el Instituto Superior de Comercio (Insuco) organizó un debate que se llevó a efecto el viernes pasado y donde quienes se postulan a conducir la organización de los estudiantes de enseñanza media, tuvieron la posibilidad de presentar sus propuestas a todos los alumnos y alumnas de ese establecimiento.