
El documental, que comenzó a grabarse en el mes de diciembre, contempló una intensa preparación y entrenamiento en buceo apnea para una de sus protagonistas con quienes viajaron al Seno Skyring, Seno Otway, Isla Riesco y Estrecho de Magallanes, apartados y gélidos lugares donde buceaban y mariscaban las antiguas mujeres Kawésqar.
La práctica de buceo con técnicas ancestrales desarrolladas por las kawésqar se perdió hace cuatro generaciones de mujeres, los registros dan testimonio de inmersiones en aguas a temperatura extremadamente bajas, por largos periodos de tiempos en profundidades de hasta ocho metros. Sólo se ayudaban con un canasto tejido de junco que sostenían con su boca para recolectar los mariscos extraídos.
“Skoi”, proyecto ganador del Fondo de Fomento Audiovisual 2010 Del Consejo de la Cultura y las Artes, se encuentra en etapa de post producción y espera ser estrenado a finales de junio en la ciudad de Punta Arenas