
Tras una marcha blanca que se desarrolla desde marzo, el recinto espera que la gente se acerque a hacer deporte a esta importante inversión fiscal.
La presentación de esta oferta deportiva se hizo con la presencia del jefe de división de actividad física del IND, Jorge Silva Bórquez. En la actualidad, los niños de los jardines infantiles de la Junji utilizan durante toda la mañana las instalaciones. A ellos se han sumado también pequeños de la Fundación Integra.
“Lo que está detrás de esto es un desafío no menor, porque tenemos que cumplir con duplicar la cobertura, aumentar al doble la cantidad de personas que desarrollan actividades”, explicó el director regional del IND, Iván Herrera.
El programa de talleres contempla 184 disciplinas, con una inversión de 230 millones de pesos.
“Para este año hemos incrementado notablemente la oferta a través de los distintos programas y talleres. Tenemos una oferta en dos líneas: masividad y alto rendimiento. Dentro de esto, destacan las actividades de orden recreativo y competitivo. Hay escuelas deportivas abiertas en disciplinas como fútbol, básquetbol y tenis de mesa, entre otras. También programas de mujer y deportes, y para jóvenes divididos en distintos segmentos”.