Masiva concurrencia a edificios históricos en el Día del Patrimonio Cultural

General
30/05/2011 a las 10:20
La gran convocatoria permitió ver a cientos de familias recorriendo la ciudad. Destacó el entusiasmo e interés de los niños y niñas, que pudieron apreciar los diversos elementos y objetos en exhibición. Una excelente convocatoria tuvo ayer el Día del Patrimonio Cultural en Punta Arenas, el que se desarrolló a partir de las 10.00 horas.
Fueron miles de personas que concurrieron hasta los diversos edificios patrimoniales para disfrutar de su belleza y antigüedades, y aprender de su historia, en lo que constituyó un domingo familiar diferente.
Diario El Pingüino constató el gran interés que despertaron el Palacio Sara Braun, donde actualmente funciona el Club de La Unión; el Palacio José Menéndez, donde funciona el Club Militar de Oficiales; el edificio de la Gobernación Provincial, donde actualmente funciona la Intendencia Regional; el Palacio José Montes Dello, donde funciona la Municipalidad de Punta Arenas; el Centro Cultural Braun Menéndez, que alberga al Museo Regional de Magallanes; el Museo Naval, el edificio de la Comandancia en Jefe de la III Zona Naval y el Museo Regional Salesiano Maggiorino Borgatello.
En este último, el tercero más antiguo de Chile, su director, Salvatore Cirillo, señaló que ayer asistieron más de mil personas (en temporada turística alta el promedio de visitas llega a 800, cuando arriban a la ciudad cruceros de pasajeros) y destacó los mensajes escritos en el libro de visitas, así como la escena que se repitió a lo largo de todo el recorrido por sus dependencias: padres explicando lo que observaban a sus hijos pequeños.
“Lo más importante en este día, que fue todo un éxito, es que la gente ha venido en familia. Los padres profundizan a sus hijos la explicación sobre la flora y la fauna, la colonización y las principales riquezas de Magallanes, como el petróleo, gas y el oro en su época”, señaló.
Al respecto, Fresia Campos, quien asistió junto a su esposo Manuel Uribe, sus hijas y familiares, afirmó que “me encantó. Tienen objetos realmente hermosos. Es un museo completo, ilustrativo y didáctico”.
En tanto, en el Museo Regional de Magallanes, actores disfrazados de personajes como Sara Braun, la viuda negra, piratas y Gabriela Mistral, dieron el toque lúdico a un recorrido que iniciaba en el primer piso y terminaba en el subterráneo del edificio, que además del mobiliario de la época, exhibió una colección de más de 400 autos en miniatura.
El Museo Naval, por su parte, exhibió un interesante documental sobre el faro Evangelista, el más austral de Chile. Asimismo, alumnas del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez dieron la bienvenida al público, al igual que en el Palacio Montes y en el edificio de la Gobernación.

Fuerte Bulnes
En este mismo contexto, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales organizó el primer tour histórico y científico al Fuerte Bulnes y Parque Rey Don Felipe.
El seremi de Bienes Nacionales, Alfonso Roux, agradeció la alianza formada con los directores de los colegios La Milagrosa, Juan Bautista Contardi, Manuel Bulnes y Padre Alberto Hurtado, los que junto a diversas instituciones públicas y privadas se sumaron a la actividad.
Al despedir a los niños y niñas que participaron, el intendente regional Arturo Storaker dijo que “con gran alegría veo esta mañana a quienes se hacen parte de esta conmemoración y, con mucho ánimo y esfuerzo, dan de su tiempo para llevar adelante una manifestación del espíritu cultural de nuestra gente.”

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD