Análisis sitúa al agua de Magallanes como la tercera más cara del país

General
30/05/2011 a las 20:20
En Santiago se puede cancelar una cuenta promedio de consumo de 20 m3 en 10 mil pesos versus los $ 32.727 que se paga en Aysén o los $ 24.311 que anota una boleta en Punta Arenas. Los magallánicos pagan más por el agua que los habitantes de otras 12 regiones del país. Esto dio como conclusión una nota publicada ayer por El Mercurio, en que utilizando los valores promedio que maneja la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), se detectó -tomando en cuenta las boletas de un consumo promedio de 20 m3 en todas las capitales regionales del país- que esta cantidad en la Región de Magallanes alcanza un valor de $ 24.311.
Sólo Aysén ($ 32.727) y Antofagasta ($ 30.616) superan lo cancelado por esta zona, que se ubica justo por debajo de las dos anteriores.
Más abajo figuran otras zonas Tarapacá ($ 23.573), Los Ríos ($ 22.573), Los Lagos ($ 22.034) y Arica y Parinacota ($ 20.456).
En contraste, las regiones que menos pagan por el vital elemento se ubican en el centro del país. En la Región Metropolitana, una cuenta puede costar $ 10.549 en la comuna de Maipú o $ 17.304 en el acomodado sector de Santa María de Manquehue. A su vez, en la Región de O’Higgins en una boleta promedio se cancela alrededor de $ 16.766.
De acuerdo a la información del matutino, el 94% de la gestión del mercado del agua potable es responsabilidad de privados. “Y tal como la electricidad, es un monopolio natural: un consumidor no puede elegir a quién le quiere comprar agua, sino que recibe la que hay en su comuna o región. Cada cinco años se realiza un proceso tarifario y la SISS aprueba o rechaza los planes de desarrollo e inversiones de las sanitarias. Los crecimientos autorizados tienen que ver, generalmente, con mejorar la tecnología para cumplir con las exigencias de calidad, lo que implicará un encarecimiento. Esa es la razón por la que en algunas zonas de Chile el agua es más cara que en otras”, cita la publicación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD