
Esta vez se agrega una categoría invitada: la “D”, hasta los 2.000 cc carburados, que está destinada principalmente para máquinas que participan en el Gran Premio de la Hermandad. Esto permitirá a los pilotos de esta serie tener la posibilidad de prepararse y probar sus automóviles en vista a la tradicional competencia que se disputará en agosto.
Los amantes de las tuercas tienen sus expectativas puestas en este evento debido a que la lucha por el campeonato en la categoría S 2.000, la más veloz, que se encuentra al rojo vivo donde tres pilotos, Luis Mladinic, Yanko Masle y Orlov Dubrock tienen opción al título con no más de 5 puntos de ventaja entre los tres. Para esta ocasión, se correrán dos fechas diferentes, una el día Sábado y la otra el Domingo, por lo que existen muchos puntos en disputa donde todos se la jugarán para sumar lo máximo posible.
Como ha sido la tónica durante todo el campeonato, los caminos por donde se disputará la competencia se mantuvieron en total y absoluto hermetismo hasta el día domingo, ya que ese día se realizó el reconocimiento de caminos y confección de hoja de ruta por parte del primer grupo de pilotos. Este proceso se realizó en dos grupos siendo decisión de éstos si lo hacían el viernes en la mañana o el domingo.
La prueba
La competencia se disputará en el sector norte de la ciudad y cuenta con siete pruebas especiales por fecha, seis para el sábado y seis para el domingo, el PC restante se efectuará el viernes a partir de las 19.30 en un clasificatorio nocturno en el autódromo de Cabo Negro, donde los competidores realizarán dos pasadas buscando su mejor tiempo de salida para los dos días restantes de competencia. Un piso mixto en algunos sectores, unos internos muy técnicos y zonas muy rápidas, son las características del circuito que se podrán apreciar este fin de semana.
El PC clasificatorio tiene una extensión de 4.700 metros de gran atractivo, no tan sólo por realizarse dentro del autódromo sino que también por ser en condición de nocturno, lo que llama aun más la atención de los asistentes como se ha podido apreciar en otras oportunidades que se ha realizado un evento de estas características.
El sábado, la actividad comienza muy temprano, a las 8.30 se larga la primera prueba especial del día. Ésta, y el segundo PC se correrán también dentro del autódromo de Cabo Negro, en un trazado confeccionado especialmente para la ocasión, donde se puede decir que es de condición mixta en cuanto al piso ya que utiliza partes de la pista de asfalto. Un trazado muy técnico con varios cruces en V donde se podrá disfrutar de la pericia de los pilotos atravesando los vehículos con freno de mano, todo un espectáculo. Se utiliza gran parte del cerro como también parte del circuito de tierra por donde se disputaba la extinta prueba de las 12 horas de Cabo Negro. Este trazado se compite de ida y vuelta por lo que habrá harto para ver en el recinto.
Luego de disputarse los trazados dentro del autódromo la actividad se desplaza hasta el sector de camino a punta Prat, haciendo ingreso en lo que es el acceso a la pingüineras, mientras los competidores realizan un parque de asistencia, el público deberá dirigirse hasta el camino que lleva hacia mina Pecket donde se correrán los dos siguientes tramos. El cuarto y quinto del día, que tienen una extensión homónima de 15 kilómetros. Por lo que se pudo observar el domingo el piso comienza un tanto roto, y luego se fortalece habiendo partes muy estables, por lo que se preveé una carrera de mucha velocidad. Los dos últimos tramos se disputarán entre el Río Caleta y Río Canelo, de 15.300 metros de extensión.