Los graves hechos que han afectado al municipio, entre los que se encuentra el reciente pronunciamiento de la Contraloría General, respuesta que generará el inicio de un juicio de cuentas para lograr la devolución de los $ 50 millones cancelados sin conseguir justificación, marcaron el diálogo entre los integrantes de la instancia, especialmente entre Rubilar y el panelista Juan Morano (DC).
En este ambiente, donde las posturas se defendieron férreamente, el asesor de Mimica negó que se hayan cometido errores en el propio caso de los buses amarillos y en las diversas demandas que se han iniciado en contra del municipio por la adjudicación del contrato para el retiro de la basura domiciliaria.
“Nosotros tenemos la certeza de que no hay errores”, afirmó Rubilar, no obstante, con el paso de los minutos sí los reconoció, especificando que son “administrativos”, y que el convenio de colaboración que se selló con la Municipalidad de Puerto Montt, es uno de ellos. Aclarando que “nadie se quedó con los 100 mil dólares”.
Pero más allá de todos los antecedentes expuestos por los tribunales y la contraloría, que han generado los sucesos acaecidos durante el último mes, en desmedro de la municipalidad, el asesor argumentó repetidamente que no todas las instancias están acabadas, por lo que no se puede asegurar ninguna irregularidad.
“Las controversias de orden jurídicas y administrativas tienen canales para tratarse, y eso es lo que está ocurriendo. Más allá de la cosa pública”, añadió Rubilar, quien acusó que existe “una campaña orquestada” por parte de quienes desean llegar a la alcaldía, para desprestigiar la actual administración, descartando que muchos de los temas que han marcado perjudicialmente la agenda del municipio, han nacido de acciones internas.
En este mismo sentido, el funcionario afirmó que se realizan sondeos para conocer la visión de los vecinos respecto de labores que desempeña el alcalde Mimica, lo que ha arrojado que los detractores son las personas que tienen influencia y se interesan en los tipos de casos que se han registrado en las últimas semanas, por lo que no existiría una sensación de rechazo generalizada en la ciudadanía, por estos motivos.