Ministra Matthei expuso proyecto posnatal a estudiantes universitarios

General
09/06/2011 a las 11:30
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, visitó esta tarde la Universidad Viña del Mar (UVM), lugar donde ante más de un centenar de estudiantes expuso los alcances y beneficios del proyecto de ley impulsado por el gobierno, que extiende el permiso de posnatal hasta seis meses. En la oportunidad, Matthei valoró la ampliación de la cobertura que permitirá, dijo, otorgar este beneficio a mujeres nunca antes lo obtuvieron. “Una temporera que trabaja cuatro meses en el año, y que hoy no tiene derecho a absolutamente a nada en materia de pre y posnatal, ahora si tendrá acceso, simplemente en la medida que cotice ocho meses durante dos años”, señaló la autoridad.
Consultada por los jóvenes respecto al fuero maternal y si este proyecto afectará la empleabilidad femenina, la secretaria de Estado aseguró que la iniciativa impulsada por el ejecutivo no repercutirá en un aumento del desempleo para las mujeres.
Precisamente en ese punto, Matthei expuso a los estudiantes de la UVM una serie de cifras en cuanto al empleo entre las mujeres, las cuales, a su juicio revelan un “preocupante” panorama en comparación con el resto de las naciones latinoamericanas.
“En Chile sabemos que la pobreza tiene mucha relación con el empleo femenino. De hecho en el quintil de menores recursos de nuestra población cerca de un 20% de las mujeres trabaja, mientras que en el quintil más alto, lo hace aproximadamente un 60%”, aseguró la titular del Trabajo.
En ese sentido, si bien reconoció que no existen estudios acabados al respecto, pero se cree que en gran medida la baja participación femenina en los sectores con menos recursos se debe a que no tienen donde dejar sus hijos y optan por su cuidado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD