
La evolución que ha tenido Violic es fantástica y hoy lo hace acreedor de un prestigio en el ambiente tuerca y demuestra que con dedicación y harto trabajo de su equipo se logran los grandes objetivos.
El equipo de Yerko Violic es liderado por Carlos “Negro” Andrade, donde muchos dicen que lo quiere casi como un hijo y le colabora en todo lo que sea necesario. Al mismo tiempo Violic tuvo siempre el respaldo de su navegante, Ruperto Oyarzún, quien se aseguraba que el Lada no falle en la parte mecánica.
Violic reconoce que el auto siempre está listo dos semanas antes de cada carrera, cosa que en lo común entre los otros competidores siempre terminan al filo de la competencia afinando el auto. En este campeonato Violic demostró tener un gran equipo humano ayudándolo ya que jamás quedó tirado en la ruta y, pese a que en la fecha de Porvenir se tumbó, el auto terminó la carrera y además pudo ganar el último prime del rally de Semana Santa.
Sin duda que Yerko ha marcado un hito en este campeonato y será referente de las nuevas generaciones que están comenzando a hacer sus primeras armas en el automovilismo e incluso no descarta heredarle el Lada Samara a algunos de sus primos para que corran, ya que su filosofía es de que los autos son para correrlos y no para tenerlos guardados en el taller.
Cambio de Categoría a la N2
Una cosa que confirmó Yerko Violic, fue que se cambiará de categoría, motivo por el cual no será de la partida del Gran Premio de la Hermandad y se concentrará en armar un buen auto para el campeonato de Rally, que se especula comenzaría en octubre. Yerko, viajará en los próximos días a Santiago y tendrá diversas reuniones de trabajo con el equipo de Lifan, una marca de auto que es de origen chino y ya se encuentra participando en el Campeonato Nacional de Rally, el Rally Mobil.
Este auto, el modelo Lifan 520 LX, es conducido por Gabriel Díaz en el Rally Mobil y fue acondicionado para debutar como el primer vehículo chino en una competencia sudamericana. Según cuenta el piloto, por iniciativa propia se animó a utilizar la marca que arribó a Chile a mediados de 2008.
El piloto Gabriel Díaz, afirma: “Creo que estamos marcando un hito en el desarrollo de esta marca, insertando este auto como el primero de procedencia china que compite no sólo en Chile, sino que en Sudamérica”, enfatizó.
La idea de Violic es traer este modelo a la región e instaurar la marca para posicionarse. La N2 es una categoría bien interesante con buenos exponentes y muy pareja en su andar.
Siempre es bueno sumar a más pilotos con el fin de tener un mejor espectáculo y calidad.
Finalmente, Yerko reconoce que se encuentra muy entusiasta con este nuevo proyecto y que no seguirá como navegante con Ruperto Oyarzún, pero que tiene 3 ofertas de distintas personas para subirlo a la butaca derecha.