Tras 86 días comuneros mapuches deponen huelga

General
09/06/2011 a las 22:51
"Tuvimos una conversación y ellos han decidido terminar con esta huelga de hambre, creándose una comisión por la defensa de los derechos del pueblo mapuche", dijo la vocera Natividad Llanquileo. Los cuatro comuneros mapuches que estaban en huelga de hambre desde hace 86 días resolvieron deponer la medida de fuerza este jueves.

Se trata de Ramón Llanquileo, José Huenuche, Héctor Llaitul y Jonathan Huillical. La determinación se tomó luego que los huelguistas se reagruparan y conversaran con sus familiares en el Hospital de Victoria, región de La Araucanía, donde se resolvió crear una comisión por la defensa de los derechos del pueblo mapuche, según señaló la vocera de los comuneros, Natividad Llanquileo a radio Cooperativa.

La instancia estará compuesta por Lorena Fries, directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos; el alto comisionado de Naciones Unidas, Amerigo Incalcaterra; el arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí; el arzobispo de la pastoral mapuche de la zona sur, Fernando Díaz; la esposa del comunero Héctor Llaitul, Pamela Pezoa; además de Millaray Garrido y Natividad Llanquileo, quienes actuarán como voceras.

Este miércoles, las autoridades penitenciarias de la región habían argumentado "razones médicas" para separar a los cuatro presos, pero al final de la jornada de hoy fueron trasladados nuevamente al Hospital de Victoria desde donde habían sido cambiados.

Los cuatro comuneros iniciaron el ayuno el pasado 16 de marzo, en demanda de un "juicio justo", tras ser condenados a penas de entre 20 y 25 años de prisión por el ataque al fiscal, Mario Elgueta, y el asalto al agricultor José Santos Jorquera.

Los comuneros sostienen que en el proceso se utilizaron en su contra elementos de la ley antiterrorista, como los llamados testigos protegidos, lo que limitó sus posibilidades de defensa.

La Corte Suprema rechazó la semana pasada un recurso de anulación del juicio, aunque rebajó las penas correspondientes al ataque contra el fiscal, de tal modo que Llaitul debería pasar 14 años y un día en la cárcel en lugar de 25. Mientras que los otros comuneros cumplirán una condena en total de ocho años y un día, en vez de 20 años.

Tras esta determinación, los comuneros decidieron proseguir la huelga de hambre. En tanto, el pasado lunes cuatro de sus familiares se unieron a la protesta.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE El tiempo para hoy
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD