Recuperaron más de nueve millones de pesos por estafas en internet

General
10/06/2011 a las 10:34
En marzo la Brigada de Delitos Económicos de La PDI de Punta Arenas alertó sobre lo que se venía en materia de nuevas estafas por internet. Ayer la fiscal Alejandra Guevara (en la fotografía), con especialidad en la investigación de delitos Económicos, lavado de dinero y crimen organizado, confirmó un aumento de estos delitos y dijo que, solamente esta semana, llevan más de nueve millones de pesos recuperados, correspondiente a gente que sufrió fraudes a través de modalidades conocidas internacionalmente, por ejemplo, como “Pharming”. Los últimos cuatro millones de pesos recuperados corresponde a dinero transferido a una profesional de la seremi de Salud Metropolitana, desde su cuenta corriente del Banco Chile. La profesional, que estaba en comisión de servicio en Punta Arenas, ocupó uno de los computadores del hostal donde se hospedaba para ingresar a su banco. Digitó el RUT y clave personal apareciéndole una ventana que señalaba que para mayor seguridad ingresara el código del “digipass”. Inmediatamente la página comenzó a temblar y apareció una ventana más pequeña señalando que el computador tenía problemas y se apagó. Entonces la profesional ocupó otro computador, de la misma hostal, y al reingresar al banco se encontró con que se habían transferido $2.300.000 de la tarjeta Visa a la cuenta corriente. Esta cantidad, sumado al monto disponible de la línea de crédito sumaron $4.000.000 que le transfirieron a una cuenta de terceros.
En este caso, la afectada tuvo la suerte de hacer la denuncia rápidamente y ello permitió que la Brigada de Delitos Económicos de Punta Arenas se activara rápidamente y, a través de la fiscal Guevara, gestionar la orden judicial para incautar los dineros, impidiendo que fueran liberados.

Fiscal

“En el último tiempo tenemos un aumento importante de este tipo de denuncias y por montos millonarios”, señaló la fiscal.
“Estos sistemas de estafa son reiterados y lo malo es que la gente, al abrir una página en internet se encuentra con otra que le exige claves de transferencias electrónicas. La excusa que se da es que, por un tema de seguridad, esto sería para validar datos, pero eso no es efectivo, los bancos informan que nunca piden claves de transferencias porque al hacer eso inmediatamente se transfieren fondos”, advirtió Alejandra Guevara.
En esta semana solamente llevan más de nueve millones de pesos recuperados, entre fiscalía, PDI y el Juzgado de Garantía. Y ayer lograron el mismo objetivo, con 500 mil pesos sustraídos a una mujer de una cuenta bancaria.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD