
A este respecto, el coordinador de pasos fronterizos de la Provincia de Malleco, Gonzalo Gómez, en entrevista con Pingüino Radio, descartó la situación denunciada por el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) de Punta Arenas, Miguel Cárdenas, quien señaló que hasta la noche del jueves, más de 400 camiones chilenos y argentinos se encontraban atrapados en el sector argentino del cruce fronterizo de Pino Hachado.
Respecto a los 400 camiones atrapados que indicó el presidente de Asoducam Magallanes, el coordinador de pasos fronterizos señalo desconocer de donde provino esa información. En esta línea, manifestó: “La verdad es que nosotros somos en este momento el único corredor de carga alternativo, por el cierre de Cárdenal Samoré”.
Agregó: “Tuvimos un evento climático negativo, que nos obligó el día antes de ayer (miércoles) a suspender desde las 15.00 hasta las 5.00 horas del día siguiente, a suspender el tránsito desde y hacia Argentina por gran presencia de viento blanco. Pero, la verdad de las cosas es que fueron alrededor de 80 camiones los que quedaron en este sector y que fueron despachados ayer (el jueves) una vez reabierto el paso”, sostuvo Gómez.
Coordinación para
el transporte de carga
Dentro de este contexto, el coordinador de pasos fronterizos de la Provincia de Malleco, manifestó que se están haciendo coordinaciones con las autoridades trasandinas, para que los camiones que transportan mercadería a la zona austral del territorio nacional (regiones de Aysén y Magallanes), “se les de prioridad para la salida por este paso”, enfatizó
Añadió: “Ayer (el jueves) tuvimos un flujo normal. Hoy (ayer), a pesar de las malas condiciones reinantes, tenemos habilitado nuestro paso y creemos que vamos a operar sin inconvenientes durante el transcurso de esta jornada (...) Estamos haciendo todos los esfuerzos para lograr que los camiones con abastos hacia esa zona austral, pasen por nuestro complejo con la prioridad y la premura que esto requiere”, aclaró Gómez, quien asimismo indicó que en la Región de La Araucanía “no hemos tenido inconvenientes”, aseguró el funcionario.
Esta situación, en tanto, tampoco perjudicó mayormente a los grandes distribuidores de mercaderias en Punta Arenas como supermercados Líder y Corcoran. Mientras el primero no reportó ningún inconveniente en la recepción de sus abastos, Corcoran sólo informó de dos días de retraso en el arribo de los camiones a Punta Arenas.