Carabineros comienza a hacer efectiva evacuación obligatoria

General
11/06/2011 a las 08:00
El Grupo de Operaciones y las Fuerzas Especiales de Carabineros, comenzaron en la tarde de ayer a hacer efectiva la evacuación obligatoria de las personas que aún quedan en la zona afectada, tras la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle. Esto, luego de que durante la mañana de ayer la Corte de Apelaciones de Valdivia acogiera el recurso de protección presentado por la Intendencia de Los Ríos y la Gobernación de Ranco, para sacar de forma obligatoria a las 18 personas que aún no se retiran de la zona de Riñinahue Alto, la cual corre riesgo ante la crecida del río Nilahue por la caída de material del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle.
El intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, sostuvo que “hay probablemente más de las personas catastradas, nuestros esfuerzos se van a dirigir a tratar de convencer a las personas que están a la orilla del río Nilahue para que abandonen el sector, se vayan a albergues o a casas de familiares, he dado órdenes de que se proceda con el máximo nivel de persuasión, antes de usar la fuerza”.
El fallo de la Corte sostiene que “sin perjuicio de lo resuelto y siendo evidente el riesgo existente para la vida de las personas por las cuales se recurre, ofíciese al señor intendente de la Región de Los Ríos para que proceda a efectuar la evacuación de aquéllas, con el auxilio de la fuerza pública si fuere necesario, debiendo informar a esta Corte el resultado de la gestión realizada”.
La decisión de las autoridades radica en el sistema frontal que afecta a la zona, que ha hecho aumentar el caudal de los ríos, que ya además, transportan material volcánico.
Este cambio produjo el desborde del Nilahue en el sector de Contrafuerte, donde arrasó un pequeño puente de madera que es utilizado por los lugareños, arrieros y los turistas que practican kayak y pesca con mosca durante el verano.
Además, la temperatura del río Nilahue se ha incrementado de manera considerable, por lo que reviste un peligro para las personas que siguen en la zona. En tanto, río abajo, la temperatura del torrente desciende. Al mezclarse con los cursos de los ríos Contrafuerte y Los Venados, baja a 15 °C y llega 9 °C cerca de la desembocadura del Nilahue en el lago Ranco.
En este contexto, la Asociación de la Industria del Salmón señaló ayer que los impactos de la erupción en el complejo volcánico son acotados y que afectan a empresas como Salmones Cupquelan, que perdió 4,5 millones de alevines de salmón y truchas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD