A tres días del plazo entregado por intendente no se conocen nuevos seremis

General
13/06/2011 a las 11:05
Inesperada ha sido la tardanza que se ha registrado en la designación de los nombres de las, por lo menos, tres secretarías regionales ministeriales que necesitan de un titular de manera más urgente. La prioridad para el intendente Arturo Storaker son las seremis del Trabajo, Economía y Justicia, ya que esta última no tiene autoridad desde hace casi dos meses y en las otras dos, Sandra Amar y Pablo Ihnen, respectivamente, renunciaron a su cargo y dejan sus carteras a fin de mes.
Desde que la primera autoridad asumió el puesto, ha viajado tres veces a Santiago, donde en por lo menos dos oportunidades ha debido abordar el tema de los cambios al interior de su gabinete con los respectivos ministros, proceso que a todas luces no ha sido fácil, ya que según él mismo lo ha manifestado, ni siquiera contar con profesionales que cumplan con el perfil requerido para conformar las ternas, ha sido un trabajo rápido.
Es así como recién la semana pasada el intendente habría finalizado la conformación de las ternas en que se concretarán los primeros cambios, coincidentemente, con el viaje que efectuó a la capital, donde debió haber acercado posturas respecto a quiénes se sumarán a su equipo, teniendo presente además que la primera autoridad se autoimpuso como plazo fatal el 15 de este mes para anunciar los nombres de todos los nuevos seremis que se sumarán al gabinete en este primer proceso de reajustes.
En tanto, los integrantes de las ternas se han manejado en absoluta reserva, sin embargo, se espera que el primer nombramiento sea el del nuevo seremi de Justicia, puesto que fue la primera lista que se envió al ministerio.
A nivel local, ya se efectuaron todos los trámites para sellar este tema, ahora resta que desde Santiago confirmen a las nuevas autoridades, lo que no asegura que el próximo miércoles se conozcan todos los nombres, como lo planificó el intendente.
Visita
Aunque se esperaba para los primeros días de junio, el próximo lunes 27 visitará la región el ministro de Salud, Jaime Mañalich, una de las carteras que ha presentado más conflictos en el último tiempo. El objetivo del viaje sería nombrar al nuevo director del hospital clínico, recinto que se ha transformado en un “dolor de cabeza” para la autoridad, pues no se ha logrado afiatar un sistema adecuado para el funcionamiento de la gran obra. Además, se esperan detalles de la próxima puesta en marcha del Centro de Larga Estadía.
Uno de los pocos ministros que no ha llegado a Magallanes, es el titular de Educación, Joaquín Lavín, con quien el intendente ha sostenido reuniones en la capital, pero nunca ha concretado una visita.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD