Además los consultorios fortalecieron la atención diurna, aumentando el recurso humano gracias a convenios con el Ministerio de Salud y la inyección de recursos del municipio local. Esto les permite contar con más kinesiólogos, sicólogos y enfermeras. “También hemos fortalecido el programa de atención a postrados, y aunque el recurso humano siempre es insuficiente, por lo menos acá presenta un aumento importante”. Este año se sumaron a la dotación de médicos otros cinco facultativos, aunque algunos están a media jornada y otros a jornada completa.
Gloria Pérez admitió que los recursos siempre son limitados, “porque uno quisiera ofertar más servicios de atención de urgencia y mejorar la infraestructura de la atención primaria, la cual está llamada a ser el primer filtro para que la gente no acuda en masa al hospital. Es importante que los consultorios aumenten su capacitad resolutiva de manera que uno refiera lo menos posible a nivel secundario, porque las horas son escasas y es más caro el recurso de especialidad”.