
Según indicó la SVS, la suspensión de las transacciones se mantendrá hasta las 24 horas del viernes 17 de junio, en una medida que se irá evaluando en base a la información que vaya entregando La Polar.
A través de un comunicado de prensa, el organismo indica que si bien la empresa mediante un hecho esencial, “comunicó una serie de medidas adicionales adoptadas en relación a la situación que le afecta, aún no se dispone de información lo suficientemente precisa respecto de algunos aspectos planteados por la sociedad”.
Por su parte, en el hecho esencial enviado por La Polar a la SVS, se informó que se contratará a la firma de auditoría Deloitte, con el objetivo de efectuar una revisión de la cartera de clientes de la compañía, la que demorará un periodo máximo de tres meses.
Cabe señalar que el fiscal José Morales y Luis Inostroza, quienes lideran la investigación, llegaron la mañana del lunes hasta las dependencias centrales de La Polar para iniciar las investigaciones. En la instancia se corroboró el funcionamiento administrativo de la compañía, así como también se solicitaron diversos antecedentes.
Reunión de Hacienda
En esta coyuntura, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, encabezó una reunión con funcionarios de la secretaría de Estado, en la cual reiteró que “con la información disponible hasta la fecha, los efectos de este caso son limitados y no ponen en riesgo la solvencia o liquidez del mercado de capitales o de la banca, la seguridad de los fondos de pensiones, ni el normal funcionamiento del sistema de pagos”.
Al encuentro asistieron el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez; el coordinador de Mercado de Capitales de esta cartera, Pablo Correa, y los superintendentes de Valores y Seguros, Fernando Coloma; de Bancos e Instituciones Financieras, Carlos Budnevich, y de Pensiones, Solange Berstein.
En tanto, en representación del Banco Central, participó el gerente de la División de Política Financiera del instituto emisor, Kevin Cowan.
En otro ámbito, cabe constatar que al cierre de esta edición, La Polar se comprometió a dar una solución en un plazo de 48 horas a los clientes afectados por la repactación unilateral de deudas, las que se comenzarán a aplicar en una semana más.
Calificando las repactaciones como “prácticas indeseadas”, el presidente de La Polar, Heriberto Urzúa, sostuvo que “vamos a buscarle solución a todos los afectados”, indicando que “una de las alternativas va a ser que los clientes mantengan su deuda original”, afirmó el ejecutivo.