El Concejo Municipal se reunió durante la tarde de ayer con el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Michael Wilkendorf, a quien le consultaron nuevamente si era posible llegar a una salida alternativa en la problemática, el que les confirmó que era imposible recurrir a esa posibilidad, por lo que las autoridades municipales decidieron cerrar la puerta a un acuerdo extrajudicial.
El representante del CDE, a la salida del encuentro, afirmó que “en nuestra opinión y así se los hicimos ver al concejo, no es posible el avenimiento toda vez que es ilegal”, por lo que “nuestra sugerencia al alcalde y al concejo fue que esperen lo que resuelvan los tribunales”, declaró Wilkendorf, agregando que el caso lo tiene el juez para fallo.
Con esta respuesta, los concejales y el edil solicitaron a la directiva de la Asemuchpa acudir a la sala del Concejo Municipal para informales directamente la conclusión a la que habían llegado tras la cita con su abogado, donde en un áspero diálogo, se retiró en medio del encuentro el dirigente Emilio Aguilar y, posteriormente, hizo lo propio el presidente del organismo, Jorge González.
“El alcalde no ha cumplido con los trabajadores, creo que se han ocupado y mal utilizado a los concejales, es imposible que a través de una reunión con el CDE, sabiendo que no tiene vinculación con el concejo, se haya dicho que si el edil hace una propuesta es ilegal. ¿Un avenimiento es ilegal?”, cuestionó el dirigente.
González enfatizó que el jefe comunal se había comprometido con los trabajadores pero “no ha colocado nada en la mesa y está siendo incluso solidario y responsable a los concejales. El alcalde es el que tiene que colocar la iniciativa, y hasta el minuto no lo ha hecho”, enfatizó.
En tanto, Mimica y los concejales entregaron una declaración pública, donde se plasma su decisión de esperar el fallo de tribunales para iniciar el pago, si así es dictaminado.
Descuentos
Mimica informó que si los funcionarios continúan hoy en paro de actividades solicitará a los directores y jefes de departamentos que entreguen el listado de las personas que no están trabajando, para iniciar los descuentos de las horas no trabajadas.