
En cuanto a la situación del resto de las empresas del retail, Peribornio aclaró que, más allá de situaciones puntuales que se pudieran presentar, no existen antecedentes que permitan concluir que ésta es una práctica generalizada en el sector.
“De acuerdo a las estadísticas, al 30 de mayo no existe información que permita concluir que exista una política generalizada y estable en el tiempo de repactación unilateral de deudas como en el caso de La Polar”, aseguró el funcionario.
En tanto, el director del Sernac recordó que más allá del plan de compensación que la empresa presentará a los afectados, el organismo continuará con la demanda colectiva que interpuso a fines de mayo.
En esta línea, señaló que la empresa debe cobrar a los clientes sólo el monto original de sus deudas, sin las repactaciones, y que en el caso que éstos ya las hubieran pagado la empresa debe devolverles la diferencia, sostuvo Peribornio.
Otras acciones legales
Dentro de este contexto, la AFP Provida presentó ayer una querella criminal por estafa y otros delitos contra quienes resulten responsables, como autores, encubridores o cómplices, de los recientes hechos registrados en La Polar.
Asimismo, la firma señala que debido a los “graves hechos” ocurridos en La Polar, la AFP presentó denuncias contra directores, gerentes y ejecutivos principales de La Polar, así como contra los auditores externos, ante la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Se trata de la segunda acción civil interpuesta contra La Polar, ya que el martes pasado, el abogado y accionista minoritario de la firma, Luis Villarroel, presentó una demanda por estafa tras las pérdidas registradas por la significativa caída en el valor de las acciones.
Compensación a clientes
Por su parte, tal como se esperaba, La Polar entregó la tarde de ayer su propuesta de solución para los miles de clientes que sufrieron repactaciones unilaterales de su deuda. Entre las medidas ofrecidas, se comprende un descuento de hasta un 50% de los intereses dependiendo de la forma en la que paguen, medida que se aplicaría mediante una fórmula escalonada según el número de cuotas que acuerde pagar el títular de la cuenta.
El presidente de la firma de retail, Heriberto urzúa, sostuvo además que se eliminarán todos los cargos de cobranza e intereses penales, multas y los registros de Dicom, así como se suspenderán acciones de cobranzas y se recalculará la deuda.
Por último, el ejecutivo llamó a los clientes afectados a acercarse a la compañía para iniciar los trámites correspondientes. Agregó que el plan estará implementado el martes 21 de junio.