
Barría explicó que se está a la espera de la documentación de Contraloría para proceder al llamado a licitación y en un plazo de dos meses iniciar la construcción, la que se prolongaría por seis meses aproximadamente. De cumplir con esta proyección, agregó Barría, podría estar finalizada la obra entre febrero y marzo del próximo año.
Esta será un centro de salud de aproximadamente 239 metros cuadrados, con 116 metros destinados a la posta, 44 metros a la vivienda de los paramédicos y 24 metros a estacionamientos. El valor total de la obra es 277 millones de pesos. Este monto contempla $15 millones en equipamiento. El recinto contará con calefacción central, tendrá cuatro box y un box dental, área de SOME, sala de espera, bodega de farmacia, baño de discapacitados, área de estacionamiento de ambulancias, entre otros. Se espera para septiembre el inicio de este proyecto.
Tanto el Alcalde Ricardo Ritter como los seis concejales de la comuna Omar Peña, Nelson Caniu, Fernando Ojeda, Mauricio Muñoz y las concejalas María Isabel Vásquez y Julia Bahamonde, manifestaron su satisfacción por este anuncio, destacando que esta obra no sólo beneficia a la población de la comuna, sino que también a todos quienes transitan la Ruta 9 Norte, residentes de la región y los miles turistas que visitan Magallanes.
El seremi (s) Sergio Ruiz destacó las gestiones efectuadas por la titular de la cartera, doctora María Isabel Iduya, el Servicio de Salud y la disposición del Gobierno Regional en acoger la petición de adelantar esta obra.