
Buenos deseos
En este contexto, desde Buenos Aires, donde participa en la 34ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, el director nacional del Inach, José Retamales, manifestó que “siempre es una fecha especial el solsticio de invierno, porque es el momento en que todos los que nos sentimos antárticos -y Chile es un país antártico- nos saludamos y nos damos ánimo para seguir adelante en esta aventura del conocimiento, en un laboratorio natural realmente único”.
Asimismo, vale destacar que en este solsticio la luz solar impacta perpendicularmente en el Trópico de Cáncer, situado a 23º 27’ de latitud norte. Mientras en dicho lugar, el cenit del sol se produce exactamente al mediodía, en las tierras polares australes, los rayos solares apenas rasan el suelo en un punto situado en el Círculo Polar Antártico, a los 66º 33’, quedando sumida en la sombra toda la zona al sur de esta latitud. Es decir, la mayor parte del continente blanco.
Es por ello que para quienes se encuentran en territorio polar, el solsticio de invierno constituye un momento crítico, por lo que su significación es agradecer la sobrevivencia y renovar la esperanza. En este contexto, aflora lo mejor de cada ser humano, por lo que florecen los mensajes de buenos deseos de salud y seguridad, entre quienes se atreven a pasar este período en condiciones extremas, en las cuales las temperaturas promedian los -50 ºC, junto a los cuales suelen presentarse fuertes rachas de viento, con velocidades cercanas a los 300 kilómetros por hora.