Títulos de La Polar suben más de 14% tras la aprobación de aumento de capital

General
24/06/2011 a las 09:25
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, confirmó ayer que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) está investigando por uso de información privilegiada en el mercado busátil, a la empresa La Polar. En este contexto, luego de exponer en el seminario “Perspectivas económicas 2011-2012: Chile en la ola emergente de América Latina”, el secretario de Estado manifestó: “Creo que vamos a tener noticias, pero hay que darle algún tiempo a estas investigaciones”.
Consultado acerca de la posibilidad de que el gobierno presente una querella por el caso de la multitienda, dijo “a mí no me corresponde juzgar, aquí lo que hay es un delito pero es la justicia la que tendrá que determinar cuáles son los responsables, pero de que hay delito no hay ninguna duda, porque eso está reconocido en el hecho esencial que sacó La Polar”, indicó el titular de Hacienda.
Acciones suben estrepitosamente
Dentro de este contexto y contrario a lo que podría pensarse, pasado el mediodía de ayer las acciones de Empresas La Polar subían más de un 20% en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), terminando en poco más del 14% pasadas las 14.00 horas; luego que el miércoles los accionistas de la firma aprobaran un aumento de capital por unos US$ 200 millones, que servirá para aportar recursos a la aproblemada compañía.
A las 12.06 horas los títulos de la empresa de retail subían 20,65%, cotizándose en $ 651,5, en una jornada marcada por una alta volatilidad en la que el precio ha fluctuado entre $ 537 y $ 670.
En tanto, respecto al aumento de capital anunciado el miércoles, trascendió que este se realizará mediante la emisión de 250 millones de nuevas acciones, cuyo precio de colocación será definido en una nueva reunión.
En cuanto a la operación financiera, están contemplados dos períodos de oferta preferente y el remanente, que será a prorrata entre los accionistas que suscriban el aumento de capital.
Medidas
En la junta de accionistas, además se estableció que el aumento está sujeto a cuatro condiciones: previo a la colocación, llegar a convenio judicial y extrajudicial; no destinar fondos a planes de compensación para trabajadores y ejecutivos, contar previamente con el informe de la auditora Deloitte y tener un plan de negocios aprobado por el directorio.
A su vez, tras el término de la junta de accionistas el presidente de la compañía, César Barros, aseguró que “con los US$ 200 millones que se acaban de aprobar y sujeto a una buena negociación con los tenedores de bonos, como con la banca, en los cálculos preliminares que tenemos, entendemos que la empresa es viable (financieramente)”.
Por último, cabe recordar que actualmente la propiedad de La Polar está diluida, con un 34% en manos de corredoras; 24% en Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), 19% en fondos extranjeros, 14% en fondos de inversión y el 9% restante en posesión de corredores privados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD