Nuevo director de hospital clínico fue cuestionado por procedimientos médicos

General
25/06/2011 a las 11:55
Las autoridades de Salud no respondieron porque los hechos denunciados el 21 de marzo a través de la misiva se circunscriben al ejercicio médico en una clínica y no en el hospital. A la misma hora que el intendente Arturo Storaker y el director del Servicio de Salud Magallanes (SSM), Jorge Flies, confirmaban ayer en la tarde la “filtración involuntaria” del nombre del nuevo director del Hospital Clínico de Magallanes, facultativos y colegas del neurocirujano, Bernardo Chávez Plaza, sacaron a relucir una carta que el 21 de marzo recibió la seremi de Salud, María Isabel Iduya, cuestionando el accionar de tres médicos, entre ellos el profesional que ayer aceptó dirigir los destinos del centro público de salud más grande de la Patagonia.
La misiva dirigida a la doctora Iduya (con copia al director del Servicio de Salud y la dirección del hospital clínico), firmada por el traumatólogo Claudio Nova Vargas, le dio a conocer a la autoridad hechos que “creo han puesto en serio riesgo la salud de la población que está bajo su supervisión”. En su calidad de médico traumatólogo, especializado en columna y dedicado los últimos 10 años a cirugía espinal en Santiago, con la debida participación en los cursos de la subespecialidad tanto en Chile como en el extranjero, en octubre de 2009 se vino a trabajar a Punta Arenas y actualmente se desempeña con horas en el Hospital Clínico Lautaro Navarro, Hospital de las Fuerzas Armadas e instituciones de salud del ámbito privado.
Desde su llegada a nuestra ciudad refiere “situaciones irregulares” de algunos colegas neurocirujanos, “que inicialmente las entendí como hechos aislados y por lo tanto circunstanciales, pero al cabo de más de un año de trabajar en la región, no puedo permanecer en silencio y permitir que pacientes, personas inocentes, se vean afectados por un accionar inescrupuloso”.
Operación urgente
Nova pone como ejemplo el caso de una enfermera que le pide una segunda opinión, que primero había sido evaluada por el doctor Rebolledo y el doctor Chávez, con indicación de ambos de “operarse urgente”, ante la posibilidad de que evolucionara con serias secuelas. “Mi indignación se produce porque la paciente tenía dos mínimas lesiones discales que, de acuerdo al examen clínico y al estudio de imágenes, no le generaban ningún tipo de sintomatología neurológica y que, por ello no sólo no tenía indicación quirúrgica, sino que por el contrario, estaba contraindicada”.
De acuerdo con la versión que el doctor Nova puso en antecedentes de la seremi de Salud, “la paciente presentaba una fibromialgía y sólo requería tratamiento médico adecuado. Aún más, si se hubiese operado sus dolores habrían sido mayores de los que tenía inicialmente”.
Cuestiona que “si los profesionales indican cirugía, sin razón médica para ello, a personas del ámbito de salud, ¿qué pasará con aquellos que no poseen los conocimientos mínimos para cuestionar estos procedimientos?”.
En una parte de la carta el profesional utiliza una frase muy fuerte, señalando que el accionar de sus colegas “raya en lo criminal y como usted entenderá no puedo acallar mi voz, por lo que espero, si a usted le parece, se pueda realizar una investigación amplia en los ámbitos y con los peritos que correspondan, para evitar tener que lamentar desgracias y que más de nuestros pacientes, que vienen en búsqueda de ayuda, sean dañados por personal médico inescrupuloso”.
Sin pronunciamiento
Fuentes de salud consultadas indicaron que las autoridades a las que iba dirigida la misiva no dieron respuesta ni curso a la misma, “por tratarse de un tema del ejercicio privado de la profesión”, que no se dio en el hospital clínico sino que en una clínica privada.
“Los problemas entre colegas se resuelven entre colegas, así que sobre esa carta no voy a hacer ni siquiera un comentario”, respondió el presidente del Colegio Médico, Gonzalo Sáez.
A raíz de lo anteriormente descrito, ayer en los círculos de Salud y del GORE surgieron dos dudas: al momento de consensuar a los postulantes ¿el intendente Storaker estaba en conocimiento de la carta? o ¿le dio a conocer la seremi Iduya el contenido de la misiva cuando la designación era inminente?

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD