Parlamentarios emiten fuerte crítica a alcalde Mimica

General
25/06/2011 a las 15:35
Advirtiendo que no poseen las atribuciones legislativas para solucionar el conflicto, por lo que debe ser el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo quien plasme su voluntad de llegar a un avenimiento con los funcionarios municipales, los cuatro parlamentarios de la Región de Magallanes se reunieron ayer con los trabajadores que se encontraban en paro exigiendo el pago del incremento compensatorio.
Lejos de ser una salida para el edil, el que los parlamentarios se involucraran en la materia generó que los trabajadores confirmaran su postura de que la solución al conflicto, es que el jefe comunal lleve a cabo su voluntad de cancelar el incremento previsional a través de un avenimiento.
Haciendo una exposición cronológica de los hechos y explicando los argumentos que le han expuesto al Concejo Municipal para llegar a una salida judicial, la Asociación de Funcionarios Municipales (Asemuchpa) manifestó a los senadores Pedro Muñoz (PS) y Carlos Bianchi (IND), además de los diputados Carolina Goic (DC) y Miodrag Marinovic (IND), el motivo que los llevó a cumplir 12 días en paro de actividades, ya que insisten en que el municipio es un organismo autónomo, que no depende del Consejo de Defensa del Estado, y que el edil se comprometió a presentar una oferta para el pago.
Tras la prolongada presentación, los parlamentarios tomaron la palabra, enfatizando en que los cuatro apoyarán a los funcionarios en todo este conflicto, y esgrimiendo duras críticas al alcalde Mimica por no mantener el diálogo con sus propios trabajadores.
El senador Muñoz afirmó que a los empleados se les generó “expectativas que no han sido cumplidas” y que el edil tiene “que decir las cosas como son: si se quiere pagar o no”, porque “la solución única está en las manos de la municipalidad”, ya que las facultades de su cargo no le permiten intervenir en temas laborales.
Su par, Carlos Bianchi, reafirmó la explicación del socialista respecto a que la solución de la problemática no pasa por los parlamentarios, y que si así se llegara a plantear, es sólo para “evadir y dilatar”.
El legislador propuso a los trabajadores enviar una carta junto a Muñoz, a nivel de senado, para “hacer un proyecto de acuerdo, donde se le pida al Ejecutivo que en esta materia se pronuncie”, sin embargo, recalcó que la responsabilidad de llegar a un avenimiento es del edil, aunque el hecho de que el conflicto esté siendo tramitado en tribunales, “sea utilizado como un escudo para no avanzar”, porque no se puede ser jurel y salmón, aseveró. Añadió que los asesores del alcalde no están haciendo bien su trabajo.
En tanto, el diputado Marinovic, profundizó en el aspecto humano del conflicto, afirmando que está dispuesto a ser objeto de sanciones, si eso involucra el apoyo permanente de los funcionarios.
El hecho de que la Asemuchpa haya suspendido un período del proceso judicial, confiando en que se iba a concretar una oferta, sin que finalmente aquello ocurriera, fue interpretado por el parlamentario como “una acción de mala fe y un engaño hacia la gente”.
Marinovic compartió que “la única instancia” para enmendar este problema es “la voluntad del alcalde, para que en uso de sus facultades pague la legítima demanda de sus funcionarios”, pues cuestionó que la autoridad comunal se manifieste tan apegado a la normativa en este caso, y no cuando se trajeron a Punta Arenas los buses amarillos o cuando se adjudicó el contrato de la basura a la actual empresa, a pesar de que cobraba casi $ 30 millones más que la alternativa mejor evaluada.
El diputado independiente agregó que “vamos a estar los cuatro para que impere lo que corresponde, porque por lo que ustedes están luchando es una parte de la crisis municipal”, y que es necesario que “la gente vuelva a tener orgullo por nuestro municipio”.
Finalmente, tomó la palabra la parlamentaria DC, quien concentró su crítica a la falta de diálogo que ha demostrado el alcalde Mimica, y que ha “visto delegar responsabilidades”.
Un punto fundamental para la diputada es que el edil reconozca sus errores, porque “si se llega a un paro es porque se cerraron las puertas. El alcalde puede hacer algo distinto, si es que efectivamente tiene la voluntad”. Además, destacó que se tiene “que poner sobre la mesa la carrera funcionaria”.
“Creo que reconocer un error no debilita a quien tiene un cargo, eso es lo que quiero decirle al alcalde”, recomendó la legisladora.
Con el apoyo entregado por los cuatro parlamentarios, quienes respaldaron la postura de que el jefe comunal debe llevar a hechos su voluntad de cancelar, la directiva de la Asemuchpa seguirá la movilización para lograr el avenimiento, pues la asamblea depuso ayer el paro.

Réplica

En tanto, el alcalde Mimica ante las críticas de los parlamentarios, manifestó que “si ellos tienen las armas jurídicas y legales que nosotros no hemos logrado visualizar que, por favor, nos las hagan llegar por escrito mañana (hoy) para que el martes le paguemos a los trabajadores municipales”.
A su vez, el jefe comunal aseveró que durante la jornada de ayer, junto a los concejales José Saldivia y Antonio Ríspoli, visitaron al obispo Bernardo Bastres para que asuma el rol de ministro de fe en el diálogo que se podría iniciar con el trabajadores, considerando que se había comunicado con el secretario de la Asemuchpa, Emilio Aguilar. No obstante, Mimica manifestó que a pesar de que el dirigente se comprometió a devolverle el llamado, hasta el cierre de esta edición, no lo había hecho. Asimismo, para el alcalde sigue siendo una condición que se deponga el paro para comenzar las conversaciones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD