
La carta en cuestión está firmada por Claudio Nova Vargas, y fue dirigida a la doctora Iduya, quien pone en conocimiento de la autoridad hechos que a su juicio “han puesto en serio riesgo la salud de la población que está bajo su supervisión”. En ella explicó ciertos procedimientos del campo de la neurocirugía y refiere ciertas “situaciones irregulares” de parte de “algunos colegas neurocirujanos”, que añade “inicialmente las entendí como hechos aislados y por lo tanto circunstanciales, pero al cabo de más de un año de trabajar en la región, no puedo permanecer en silencio y permitir que pacientes, personas inocentes, se vean afectados por un accionar inescrupuloso”.
“No hay ejercicio ilegal”
Consultada por la carta, la seremi de Salud confirmó que la recibió en marzo y que el titular de la misma se refiere al accionar de otros colegas neurocirujanos, “a quienes le imputa algunas actuaciones que no estarían acorde a lo que está aceptado comúnmente, pero la carta la derivamos al equipo técnico de la Oficina de Profesiones Médicas y Paramédicas”. Además, dijo que el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies, estaba en conocimiento.
Respecto de la denuncia, la autoridad aclaró que “no estamos frente a un ejercicio ilegal de la profesión, por lo tanto no se encuentra en nuestro ámbito definir si la técnica utilizada procede o no, eso tiene que ser evaluado por peritos y otros equipos profesionales”.
Iduya finalizó señalando que “desde el ámbito que compete a la seremi se trata de un ejercicio legal, con un procedimiento reconocido y sobre el cual no tenemos antecedentes de que haya algún pronunciamiento de tipo judicial. Esto es una carta con la opinión del accionar de un colega sobre el accionar de otro colega”.
Nuevo director
Por su parte, el intendente Arturo Storaker dijo que “yo no sabía de la carta. A mí me llegó la designación del nuevo director y eso es un proceso totalmente ajeno a mi. Es de Alta Dirección Pública y yo ni siquiera sabía qué directores estaban en ese concurso”.
A su vez, Iduya respondió que nunca tomó parte en el proceso, porque no le corresponde. “Es una materia que dirime el sistema de Alta Dirección Pública, el director del Servicio de Salud y el subsecretario de Salud. “No me corresponde ni está dentro de mi área de competencia”, respondió cuando se le consultó si hubiese querido entregar su opinión en el nombramiento de su colega, el neurocirujano Bernardo Chávez Plaza.