
En su intervención Bistch destacó que la estrategia de desarrollo para el sector se enfocará en el mejoramiento y recuperación de praderas, el aumento de transferencia tecnológica, la investigación aplicada y en lograr un mejor estatus sanitario. “Hemos creado mesas de trabajo que puedan enfrentar y solucionar estos problemas a la brevedad”, concluyó.
Por su parte, Jorge Pedrals -Gerente General de Minera Isla Riesco- recalcó la importancia que tiene para el proyecto minero que la empresa está desarrollando en Río Verde su convivencia con todos los sectores productivos y en particular con la ganadería. “Hoy estamos destinando 1.600 hectáreas de Estancia Invierno para la crianza de ovinos y bovinos. Esperamos ampliar esta superficie a más de 12.000 hectáreas en los próximos años. A través de esta experiencia vamos a demostrar que ambas actividades pueden convivir acá en Magallanes, tal como sucede en países como Nueva Zelanda”.
En una interesante exposición, el Médico Psiquiatra, Escritor y Dramaturgo Nacional Marco Antonio de la Parra, remarcó la importancia de la innovación en todos los procesos productivos, invitando a los asistentes a enfrentar los problemas del sector con creatividad, trabajo en equipo y atrevimiento a romper los esquemas establecidos.
En tanto, el experto uruguayo Roberto Cardelino abordó el positivo futuro de la lana y sus diversas oportunidades en los mercados internacionales. Asimismo destacó la compatibilidad existente entre la minería y la ganadería recalcando que está demostrado científicamente que el polvo no afecta la calidad de la lana.
Por su parte, el ingeniero zootecnista y experto en genética peruano William Vivanco se refirió a las últimas tecnologías productivas y las mejoras genéticas que se pueden obtener de ellas. Vivanco mostró su experiencia aplicada en los países más importantes del mundo en la producción ovina como es el caso de Nueva Zelanda y Alemania. En la ocasión, la Ilustre Municipalidad de Río Verde reconoció al Doctor Vivanco por su aporte al desarrollo de la ganadería mundial.
Minera Isla Riesco informó que todas las presentaciones realizadas en este importante seminario regional estarán disponibles a partir del miércoles 29 de junio en su sitio web www.mineraislariesco.cl