
El sargento primero, Agudez Olguín, autoridad fiscalizadora de la Ley de Control de Armas en Puerto Natales, indicó que “la ciudadanía debe entender que no es tan simple el tener armamento de cualquier tipo en el domicilio, ello requiere medidas de seguridad para con la familia, sobre todo con los niños, además, armas han quedado en desuso, y muchas veces no saben qué hacer para deshacerse de ellas, es por esto que se está impulsando esta campaña”. Agregó que el procedimiento para la entrega es dar cuenta al 133 y funcionarios de la comisaría de Puerto Natales concurrirán a retirar el armamento, e incluso, si la persona prefiere no entregar su identidad, el procedimiento contempla el anonimato.