Casi a diez años de su desaparición, el nombramiento de Marta Pinto como ministra en visita para investigar el caso, entregó nuevas expectativas a los padres del estudiante.
Pinto, de inmediato dispuso de una sección de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) con dedicación exclusiva para la recopilación de antecedentes en esta materia. Por ello, en el último mes se han realizado dos incursiones importantes en la recopilación de antecedentes, viajando la magistrada junto a policías de Punta Arenas a diversas ciudades del país para entrevistarse con numerosas personas indicadas como participantes de la última fiesta a la que acudió el joven.
El jefe de la BH, Eric Martínez, señaló que “los esfuerzos de la ministra están destinados a organizar la carpeta investigativa, es decir, recopilar la información desde el momento en que se vio por última vez a Ricardo Harex: saber cómo se fue, en qué estado, con quién, hacia dónde. Esas son algunas de las preguntas que es necesario dilucidar para poder establecer una línea de tiempo”.
Respecto de las nuevas diligencias que se han llevado a cabo en todo el país, Martínez comentó que “han sido muy fructíferos estos viajes que se han hecho a diferentes ciudades del país. Se ha podido establecer una lista de personas que fueron parte de esta convivencia y que en algún momento podrían haber visto a Ricardo. De esta lista se han entrevistado a cerca de 200 personas en diferentes lugares del país, y existe otro número de posibles testigos que se encuentran en el extranjero y que si es necesario se entrevistarán en su oportunidad”.
- ¿Se podría hablar de que se manejan nuevos antecedentes?
“Sin duda, tenemos nuevos datos que pueden, primero que nada cimentar las bases de una buena investigación, de manera organizada, ordenada que pueda entregar a la ministra antecedentes que gatillen nuevas diligencias”.
- ¿Se está trabajando contra el tiempo por la prescripción?
“La ministra no ha hablado de prescripción, se está trabajando de manera calmada y ordenada, y es muy complicado que se hable de prescripción, ya que aún no se tiene definido concretamente en frente de qué delito se está, ya que incluso se podría manejar la hipótesis de un secuestro, el cual es permanente”.
Finalmente, Martínez agregó que actualmente se están realizando diligencias en Punta Arenas, y que hace cuatro días volvió una comitiva que había viajado a Santiago para entrevistarse, en conjunto con peritos analistas de carpeta, con personas que pueden entregar nuevos antecedentes.