Categoría E, Gran Premio de la Hermandad

General
03/07/2011 a las 20:42
Con la categoría “E” comienzan a aparecer los vehículos de mayor tecnología y que poseen motor a inyección. Esta serie es para vehículos que poseen motor desde cero a 1.600 centímetros cúbicos, pero con la salvedad que los motores deben poseer tan sólo ocho válvulas. Es de preparación Standard por lo que no se permite modificaciones ya sea en la motorización como en la electrónica de los vehículos. Aquí se da una combinación ideal para el andar y aguante de las máquinas, la inyección y lo standard, siempre se ha dicho que por esencia los autos inyectados tienen menor probabilidad de fallar que uno carburado y si se le suma que los motores son de fábrica la posibilidad es aún menor. Para esta edición surge una nueva inquietud por parte de pilotos, respecto a la categoría, sobre todo para el lado de los chilenos, que dice relación con la similitud que posee la serie con la categoría N2, que corre actualmente no tan sólo a nivel local de PRC sino que también a nivel nacional, ya que dicha categoría también es para motores de hasta 1.600 c.c. pero que deja la puerta abierta en cuanto a la cantidad de válvulas. Este año no ha sido considerada la posibilidad de homologar la categoría “E” con la N2 pero se dice que para la próxima edición del año 2012 ya se ha comenzado a estudiar, todo un aporte considerando la cantidad de máquinas que actualmente disputan la categoría N2 del Patagonia Rally Club.
Esta serie es la más nueva que compite oficialmente en el Gran Premio, ya que lleva tres ediciones y que lentamente ha ido sumando pilotos para el punto de largada. La categoría nació por el problema que suscitaba con pilotos que poseían máquinas inyectadas de menor cilindrada y que debían participar por en la categoría “F” de hasta 2.000 c.c. libre, es por eso que se optó por esta opción que hasta el momento ha tenido buenos resultados y que de sumarse la N2, sumaría a lo menos seis o siete máquinas más. Para la edición del año pasado fue la categoría que contó con el menor número de pilotos inscritos, 17 fue el número que participó de la prueba clasificatoria del viernes, de los cuales once lograron completar las dos etapas.
Del número total, cuatro eran pilotos nacionales, el de mejor desempeño fue Freddy Moreno que a bordo de un Hyundai Accent se quedó con la octava posición, para esta edición este piloto es el chileno mejor rankeado y llevará el número 511 en los laterales. El piloto que tendrá el orgullo de llevar el 501 por ser el mejor rankeado es Matías Bitsch que con un VW Gol ha sabido encontrarle la mano a la categoría. Otros de los grandes presentes en la categoría son Dante Stork, piloto que se adjudicó la prueba el año pasado, Raúl Licio que ganó el clasificatorio en la edición pasada largando la primera etapa en el casillero 21, Luciano Preto, hijo de tigre como dirían por ahí, piloto que ha logrado un desarrollo óptimo del Gol y un buen training en las competencias de Apitur. Uno de los nuestros que debuta en la categoría es el siempre fuerte Renzo Vojnovic, piloto que adquirió un Chevrolet Corsa año 2010, que ya están armando para salir con todo en esta nueva edición.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD