
“Nosotros esperamos que la autoridad entienda y aplique un mayor criterio en esta materia, que permita que esto se zanje con el menor costo político, con las menores peleas y disputas, por parte del Congreso”, dijo el parlamentario.
En esa misma línea agregó que mantendrá su posición como manifestó en las anteriores votaciones. “Este salario que se ha presentado por parte del gobierno a mí no me parece el adecuado, creo que se puede hacer un esfuerzo adicional, tal como lo he explicado, para que esto oscile dentro de lo que es el rango proyectado del crecimiento del PIB, seis o siete por ciento, y de esa forma nosotros efectivamente entregarle al salario mínimo una connotación de redistribución del ingreso”.
Marinovic además se refirió a la propuesta alternativa al salario mínimo que presentó la Unión Demócrata Independiente (UDI), que apunta a no afectar el empleo juvenil. En ese sentido el congresista valoró la posición entregada “en términos de ampliar el tramo entre los 18 y 24 años para recibir un monto menor del salario mínimo, creemos que apunta en una buena dirección pero de todas maneras, el monto mayor, tenemos que nosotros hacer el esfuerzo y ojalá la Comisión Mixta pueda entregar un acuerdo razonable”.
Por último el independiente llamó al gobierno a hace un esfuerzo adicional puesto que no tiene una posición favorable en la Comisión Mixta que desarrollará el tema. “Me impresiona que en la Comisión Mixta el gobierno no tiene las mayorías necesarias y por lo tanto espero que aquí impere el buen criterio, el acuerdo y de esta forma haya un esfuerzo adicional que lleve el salario mínimo a lo menos a unos 183 mil pesos”, dijo.