Categoría “F”, Gran Premio de la Hermandad: la más veloz de todas

General
05/07/2011 a las 12:45
Sin dudas que el mayor atractivo de una competencia automovilística es la velocidad que desarrollan los vehículos y las pericias y maniobras que tienen que realizar los pilotos para controlar sus máquinas donde la concentración debe ir siempre al límite. La categoría “F” es para vehículos que van desde cero a 2.000 c.c. con motores a inyección. Aquí la preparación es libre, por lo que se le agrega a cada motor permite que las velocidades superen ampliamente los 200 kilómetros a la hora en zonas rápidas como lo es el tramo entre Porvenir y Onaissin que siempre resulta ser muy rápido, donde se han desarrollado los mejores promedios cuando se presenta una condición de piso en estado seco.
Los caballos de fuerza que poseen cada vehículo de fábrica más los que se le agregan con las distintas modificaciones son un factor clave a la hora de preparar una máquina como ésta. Esta categoría es la única de las que compite oficialmente en la que se da que los pilotos chilenos superan ampliamente en número a la cantidad de tripulaciones argentinas, tal es así que en la versión del año pasado de 30 pilotos inscritos, 23 eran chilenos, lo que se notó ampliamente en el pódium final ya que de los seis primeros lugares cuatro correspondían a pilotos nacionales. De los 30 que largaron el primer día sólo 11 lograron cumplir con las dos etapas, lo que habla de una categoría en donde, si bien son autos muy veloces al ser de preparación libre, existe una probabilidad de que los autos fallen.
El piloto que tuvo mejor desempeño en la edición pasada fue el de Río Grande, Daniel Preto, que a bordo de un Honda Civic fue inalcanzable para el resto de los competidores y ganó las dos etapas y la clasificación general que empleó un tiempo total de 5 horas 32 minutos y 53 centésimas para el recorrido de 841 kilómetros, para esta edición Preto arranca con el número 603 en los laterales.
No obstante, el piloto mejor rankeado de la categoría es uno de los nuestros; ésta es la única categoría en donde un chileno tiene la dicha de liderar el ranking, el piloto siempre veloz y muy conocedor de triunfos en la Hermandad, Pablo Capkovic, para esta edición arranca con el 601 en los vidrios laterales de su Nissan primera.
Pero Nissan en el ranking tiene el 1-2, ya que el segundo cupo también es para un chileno, el 602 le corresponde a Luis Mladinic, actual monarca del campeonato regional de Rally que organiza el Patagonia Rally Club. El chileno que tuvo el mejor desempeño en la versión anterior fue el piloto Yakov Masle, que se ubicó en la tercera ubicación detrás de Jorge Greco que corrió con un Citroen C4. La participación de Masle para esta edición aún se encuentra en dudas ya que producto del vuelco que tuvo en la fecha del Rally de Porvenir el auto quedó en muy malas condiciones, por lo que se encuentra analizando junto con la gente del equipo si estará o no presente en esta nueva edición que se avecina a pasos agigantados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD