
El alcalde Paredes señaló que esta ayuda había sido implementada en 2010, gracias a la gestión del municipio, generando trabajo a través de talleres de costura dirigidos principalmente a mujeres jefas de hogar.
“Tenemos dos tipos de iniciativas importantes; primero la generación de mano de obra, principalmente para mujeres jefas de hogar, quienes han adquirido conocimiento sobre cómo confeccionar cortinas, y luego nuestros establecimientos educacionales municipalizados quienes reciben este importante material de trabajo. Este es el camino correcto para generar y desarrollar proyectos que beneficien a todos”, afirmó el jefe comunal.
Por su parte, las directivas de los centros de padres de los establecimientos beneficiados, manifestaron su agradecimiento al alcalde Paredes por esta entrega de cortinaje, destacando que servirán para mejorar la estética de los colegios y hacer más confortable la estadía de los alumnos durante su jornada.
En total fueron entregados 218 velos lisos de cortinas y 195 cortinas gruesas.
Finalmente, el edil de Puerto Natales destacó el compromiso de la Municipalidad para abordar los trabajos de mantención de sus escuelas, mediante “inversiones que han ayudado, por ejemplo, a mejorar en términos de arreglo de pintura el interior de los establecimientos”, señaló el edil.
Multicancha
En otra instancia, el alcalde Paredes visitó la obra de infraestructura deportiva que se realiza en el sector de la población Nueva Esperanza.
Este espacio será una multicancha de pasto sintético con iluminación artificial, ubicada a un costado de la Junta Vecinal N° 21, cuya construcción se encuentra con más del 90% de avance, considerando todo el proyecto, la cual tendrá un costo final cercano a los 50 millones de pesos.
El edil, señaló que también este plan es impulsado por la Municipalidad de Puerto Natales: “Estamos construyendo una obra de la que no existe modelo alguno en la Región de Magallanes, son dos canchas de pasto sintético que se están instalando en la ciudad, la otra se encuentra a un costado del parque Eusebio Lillo, y esperemos sea de gran utilidad para nuestros niños y jóvenes del sector”, manifestó.
Asimismo, Paredes señaló que la idea es rescatar y generar espacios públicos para la realización de actividades físicas, donde pueda participar toda la familia.