
Martínez de Aldunate está pavimentada hasta la intersección de calle Alessandri, pero desde ese punto hacia el sur comienza la seguidilla de verdaderas grietas que se han formado producto del tránsito vehicular, el agua y la escarcha, provocando daños de consideración en los automóviles que a diario deben circular por el sector. Héctor Levicoy, conductor de taxi colectivo, comentó: “tenemos nuestra garita acá en la población Archipiélago de Chiloé y tenemos que pasar muchas veces en el día, y ya da miedo meter el auto por este lado, los hoyos son enormes, hay uno frente a calle Ancud que parece un cráter”. Efectivamente, más de diez centímetros de profundidad llega a tener el hoyo mencionado por el transportista.
Por otra parte, Francisco Cárdenas, ve como día y noche inescrupulosos llegan hasta el sector a bordo de camionetas o camiones a botar basura y escombro, acumulándose en el área gran cantidad de material de desecho, generándose un foco de infecciones en el lugar además de un riesgo latente para niños que pasen o jueguen por ahí. “Se ven a cualquier hora, vienen de día o de noche, en camiones chicos, a veces pasa el mismo más de una vez y tiran de todo al lado de la batea, muebles, ruedas, y nadie hace nada, uno llama a Carabineros y cuando llegan ya se han ido, la otra vez le tomé la patente a uno y la entregue a la policía no sé si habrá pasado algo” reclama Cárdenas.
No está ajeno a lo que ocurre en el sector periférico Fredy Contreras, presidente de la Junta de Vecinos de la Población Archipiélago de Chiloé, quien señala que se está gestionando con el municipio un operativo de limpieza para que se instale una batea para botar desechos, sin embargo, no es mucho lo que se pueda hacer para controlar, debido a la poca luminosidad del sector y las cantidad de caminos y pasajes que unen los predios.
Al respecto el dirigente vecinal indicó: “no hemos recibido reclamos formales como junta vecinal por parte de los vecinos, sin embargo, es cuestión de ver el estado en que está Martínez de Aldunate entre Santa Juana y Ancud, es impresionante las malas condiciones que presenta, por otra parte está el problema de la basura y chatarra, hace meses que hay unos restos de autos tirados en el lugar”. Esta situación, a juicio de Contreras, debería subsanarse al concretarse los rumores de pavimentación de la prolongación, e inclusive Santa Juana, pero que para eso aún queda mucho tiempo que esperar.
Finalmente el presidente agregó: “veremos qué se puede hacer para conseguir que se limpie de una vez el lugar, y que nos ayuden con una máquina para arreglar la calle, porque la verdad es que no es grato para ninguna persona tener que soportar esas molestias, es bueno que los vecinos hayan hecho la denuncia a la radio, ojalá que alguna autoridad competente pueda tomar cartas en el asunto” concluyó.