
Numerosas personas que se encontraban al interior de la construcción al momento de producirse el incendio, debieron salir por puertas traseras y ventanas, producto de ello, una mujer identificada como Edalia Santa María, de 44 años, resultó con cortes en piernas y brazos producto de los vidrios que debió quebrar para poder escapar.
En tanto, su hija, Elisa Frie Santa María, de 23, sufrió una crisis emocional debido al estrés del momento. Ambas fueron atendidas por personal médico del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes concurrieron al lugar, siendo luego trasladadas al Hospital Clínico de Magallanes.
La columna de humo se podía apreciar desde diferentes puntos de la ciudad, y el fuego se propagaba violentamente, al estar situada la vivienda en un sobrenivel el viento facilitaba la velocidad del fuego, por lo que la comandancia de Bomberos solicitó que se despachara otra unidad más.
Tras arduos e intensos minutos, la situación fue paulatinamente controlada, sin embargo, sus moradores lograron salvarse sólo con la ropa que tenían puesta. La mayoría de ellos, que son de República Dominicana, perdieron todos sus enseres.
Pablo Díaz Cerda, propietario de la vivienda, indicó que él le arrendaba la casa a un matrimonio chileno y que al parecer ellos estaban subarrendando la propiedad a las mujeres afectadas, aprovechando la gran cantidad de habitaciones que la vivienda tenía.
Las causas se investigan
De acuerdo con lo señalado por el comandante de Bomberos de Punta Arenas, Pedro Alvarado, las primeras indagaciones apuntarían a que el fuego comenzó en una bodega de pequeñas dimensiones al interior de la vivienda, donde había instalado un termo calentador de agua y cuyo ducto de ventilación estaba al interior del habitáculo.
Sobre éste se habrían encontrado restos textiles, que harían presumir que lo que provocó el incendio que dejó la vivienda con daños totales habría sido el secado de ropa sobre este elemento a alta temperatura.