Delincuentes cibernéticos han sustraído $76 millones entre enero y junio

General
06/07/2011 a las 18:47
Entre enero y junio de este año las denuncias por sustracción de dineros desde cuentas bancarias, solamente en Punta Arenas, ascienden a los 76 millones de pesos. Esto tiene directa relación con los delincuentes cibernéticos que logran, mediante variados sistemas, acceder a los sistemas informáticos.
Es tal la preocupación que existe que la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones, en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor, decidieron emprender una campaña y distribuir pequeños folletos para que la gente aprenda a cuidar las claves y no entregarlas en ningún momento.
El jefe de la Bridec, Genaro Román, dijo que están muy preocupados por esta situación porque este año han recepcionado 63 denuncias, aunque afortunadamente la rápida intervención en las operaciones les permitió recuperar 12 de los 76 millones de pesos defraudados.
El avance de la tecnología, la globalización y el fácil acceso que hoy se tiene al uso de un computador y de internet es lo que ha permitido que surjan nuevas conductas delictuales, las que actualmente no se encuentran tipificadas en el Código Penal o en alguna ley especial, como son el “Phishing” y el “Pharming”.

Recomendaciones

Averiguar con quién está tratando es lo primero que se debe hacer en caso de recibir un llamado telefónico. Preguntar el nombre y apellido de la persona, empresa a la que representa, calle, teléfono y dónde ubicarla.
No hay que entregar datos personales y se recuerda que “el Sernac no llama para pedir datos como documentos financieros, claves de cuentas o número de tarjetas.

Estafa

Al recibir un e-mail o mensaje Pop Up solicitando información (contraseñas, RUT, número de cuenta corriente) no hay que responder ni tampoco hacer clic en el enlace, porque puede ser una estafa.
Tanto el “Phishing” y el “Pharming son similares, en el sentido que ambas realizan finalmente la simulación de una página web de alguna casa comercial o entidad bancaria, lo que provoca un error en el usuario quien termina ingresando toda su información de tipo personal, incluidas claves secretas y, en algunos casos, los datos completos de la tarjeta de coordenadas para realizar transacciones de dinero a través de internet, lo que permite que finalmente el delincuente use esta información a su favor, sustrayendo grandes sumas de dinero, desde diversas cuentas, las que son enviadas a otras cuentas o son giradas desde cajeros automáticos.
En ambos casos, si alguna persona detecta que el sitio al cual entró le solicita que ingrese más información que los datos básicos de acceso o para realizar una transferencia debe tomar contacto inmediatamente con el banco para que se anule alguna transferencia o se haga la retención de los montos transferidos.
Genaro Román explicó que “actualmente los delincuentes que utilizan este tipo de técnicas se encuentran reclutando gente haciéndose pasar por empresas que requieren contratar a alguien que tenga alguna cuenta en algún banco del país para que reciba dineros por supuestos pagos de servicios o de productos, para ser enviados posteriormente a otras ciudades u otro país, ofreciendo realizar algún tipo de contrato, sirviendo estas cuentas como cuentas de paso para que el destino final de los dineros sustraídos no sea conocido, perjudicando con ello al titular de la cuenta, quien pasa a ser cómplice del delito”.
Finalmente, se recomienda tener un sistema operativo o antivirus licenciado y actualizado, utilizando siempre un computador de tipo personal para realizar algún tipo de transacción, porque puede que tengan instalado algún otro programa que permita extraer los nombres de usuario y contraseña para ser utilizados de mala forma.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD