Operan pacientes cardiacos en Hospital Clínico de la Chile

General
07/07/2011 a las 10:40
Al Hospital Clínico de la Universidad de Chile “José Joaquín Aguirre” comenzaron a ser derivadas las personas que deben ser intervenidas por alguna afección cardiaca. En este caso existen dos grupos de pacientes: los que necesitan un reemplazo valvular mitral y aórtico; y los coronarios, que van por un bypass (técnica quirúrgica de derivación cardiaca para evitar una obstrucción de las arterias que irrigan el corazón). Hace un par de años el Servicio de Salud Magallanes suscribió un convenio con el Hospital Dipreca, mediante el cual especialistas de ese centro venían a Punta Arenas y magallánicos eran enviados a operarse a la capital. Como el acuerdo terminó abruptamente empezaron a quedar pacientes rezagados y la lista de espera este semestre sumó entre 10 y 12 personas.

Universidad de Chile

Esta situación obligó a pensar en algo rápidamente y fue así que surgió la intervención vía licitación. El contrato se lo adjudicó el hospital clínico de la Universidad de Chile, José Joaquín Aguirre, y contempla la intervención de las listas de espera que se produjeron al comienzo de este semestre, por el rezago de pacientes que dejó el término el convenio con Dipreca.
El médico jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Coronaria del Hospital Clínico de Magallanes, Juan Aguilar Pérez explicó que en esta primera etapa los pacientes viajarán a Santiago, para ser intervenidos en el Hospital José Joaquín Aguirre, evaluados y una vez dados de alta serán controlados en Punta Arenas.

Próxima licitación

Actualmente en el portal Chilecompras hay una licitación para cirugías cardiacas, pero la diferencia es que las operaciones se harán en Punta Arenas.
El doctor Aguilar explicó que en la actualidad se da la circunstancia favorable de tener un cardiocirujano residente en Punta Arenas, anestesistas estrenados y perfusionistas, lo que permite realizar las cirugías cardiacas en Punta Arenas, con especialistas médicos que vendrán de Santiago a apoyar la labor del cirujano local.
Bajo esta modalidad no está claro aún el número de pacientes a ser intervenidos, porque dependerá mucho de los montos que oferten los médicos que postulen a la licitación.
La idea, indicó Aguilar, es que las primeras operaciones sean con equipos completos, pero a medida que avance el tiempo se genere una autonomía local que permita solamente tener un cardiocirujano de apoyo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD