Asemuch afirma que rechazó propuesta de alcaldes

General
07/07/2011 a las 21:05
Sin diálogo para encontrar una solución al pago del incremento compensatorio, se encuentra la Confederación de Funcionarios Municipales (Asemuch), con la Asociación Nacional de Municipalidades (ACHM), luego de la reunión que sostuvieron el martes pasado. El presidente de la Asemuch, Óscar Yáñez, afirmó que la oferta que le realizaron los alcaldes “es lo mismo que nos presentaron en octubre del año pasado, por lo que fue objetada, porque se trata de una compensación”, quedando estancada la propuesta que en un comienzo se pretendía elaborar en conjunto, para presentársela al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y así éste la llevara al Congreso.
El dirigente dijo que no están cerrados al diálogo con los alcaldes, pero ante las expresiones de los ediles, respecto de que no cuentan con los recursos para cancelar, Yáñez estima que la solución tiene que ser legislativa.
Asimismo, el representante de la Asemuch aseguró que no hay programada otra cita con los ediles para abordar la materia; un escenario distinto al que se había propuesto en el décimo Congreso Nacional de Municipalidades desarrollado la semana pasada, cuando incluso se creó una comisión de alcaldes, en la que participa Vladimiro Mimica Cárcamo y por lo que se trasladó el martes a Santiago, para elaborar una proposición en conjunto que permita conseguir una salida legislativa al pago compensatorio.

Localmente

En tanto, los tres dirigentes de la Asociación de Funcionarios Municipales de Punta Arenas (Asemuchpa) que se encuentran en huelga de hambre; Jorge González, Emilio Aguilar y Juan Urzúa, se mantienen a la espera de una solución a su demanda de cancelación.
A juicio de los trabajadores, la salida más rápida es que “el alcalde Mimica manifieste su voluntad de pagar a través de un avenimiento. Cuando ocurra eso, todo esto se acaba”, enfatizó Urzúa. Asimismo, agregó que una alternativa para subsanar la situación, podría ser que el edil se comprometa a respetar el primer fallo de tribunales, “porque si sale favorable para nosotros y apela, quiere decir que no tiene la intención de pagar”. Los empleados cumplen hoy 12 días movilizados sin ingerir alimentos.

Vista

El intendente Arturo Storaker llegó ayer junto al presidente regional de la UDI, Jorge Balich, hasta la sede de Los Estibadores para enterarse del estado de salud de los tres dirigentes en huelga de hambre y para conocer posibles avances que se hayan sucedido mientras él se encontraba en Santiago.
La autoridad afirmó que observa que los funcionarios están muy convencidos de que podrán lograr una salida al problema y que mantienen sus argumentos firmes.
Además, informó que el próximo lunes, en la tradicional cita vía videoconferencia que sostiene con sus pares de las otras regiones, comunicará al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter respecto del conflicto que se está registrando en la comuna.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD