
Así lo hicieron saber ayer los tres huelguistas, quienes catalogaron los últimos encuentros con los ediles de “positivos”, porque, según explicaron, “entendieron nuestra posición y por lo menos consideran la posibilidad de que podemos estar en lo correcto”.
De esta forma, fue el propio presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales (Asemuchpa), Jorge González, quien indicó que “lo más importante acá es que vislumbramos una ventana que nos va a permitir -creemos-, lograr lo que queremos: que se regularice el incremento previsional y lo obvio es que tiene que ser a través del avenimiento”.
El optimismo de los dirigentes surge a raíz de que por fin cinco de los ocho concejales: Antonio Ríspoli (UDI),Roberto Sahr (IND), José Saldivia (DC), Vicente Karelovic (RN) y José Aguilante (DC) reaccionaron a la problemática de fondo del conflicto luego de recibir las impresiones de los funcionarios y una carpeta con toda la documentación recopilada desde que comenzaron las conversaciones con el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo.
“Hoy los concejales han tenido mayor información; esto, producto de que se han acercado a conversar con los trabajadores, con los huelguistas, y por ello ahora tienen una visión distinta a lo que en su minuto tenían, eso es lo que no ha hecho el alcalde”, recalcó González.
Y a partir de esta última impresión es que fueron más drásticos aún: “Creo que esto al alcalde no le importa, no le importa en lo absoluto que estemos acá, no le importa nada nuestra salud, por ende, le importa un comino resolver esta situación, porque de ninguna otra manera viaja a Santiago a tratar de limpiar su imagen y ahora viaja con el único fin de buscar abogados pero para resolver un tema distinto al que nos convoca”, dijo Juan Urzúa.
Seguidamente Emilio Aguilar añade que están metidos en un “zapato chino” y que si no hay diálogo ni señal de acercamiento por parte del edil, “ya no sabremos qué pensar porque es una seguidilla interminable de falsos cometidos que él menciona que hizo y ahora los concejales se han acercado porque creo están en la misma”.
Informaron asimismo, que mañana recibirán la visita de la alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, quien expondrá acerca del arreglo al que llegó, como jefa comunal, con sus funcionarios a través del avenimiento, para lo cual invitarán a los concejales a asistir.
Por último deslizaron su crítica a la directiva del Partido Socialista (PS) local, por la falta de apoyo que dicen no recibir de una tienda que consideran “debe estar con los trabajdores”.
“No nos gusta que se hagan anuncios y hablen por nosotros cuando en el fondo lo que queremos es ver las caras, por lo menos hasta este minuto no hemos visto la cara de ningún dirigente del PS, porque más que decir que se aprovechen o no del movimiento, lo más loable es que el partido de los trabajadores esté junto a los trabajadores y no envíe mensajes de que aquí se está politizando el movimiento, al contrario, el manejo ha sido transversal”, subrayó González.