Reclaman fondos para compañía de bomberos en el sector

General
11/07/2011 a las 15:00
Luego del gigantesco incendio que se produjo durante la madrugada de ayer en Río Seco, quedaron a la vista una vez más las carencias que dificultan las labores de asistencia y rescate del Cuerpo de Bomberos en estos casos. El tiempo es un factor vital en este tipo de siniestros, ya que un minuto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona, o como fue en este caso, ver reducida a cenizas una construcción.
Pedro Alvarado Gómez, comandante del cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, comentó con Diario El Pingüino que este tipo de situaciones “se seguirán presentando si no se cuenta con las herramientas necesarias”.
En esta ocasión, se trasladaron hasta aquel sector 12 carros bomba de 4.500 litros, para intentar sofocar las intensas llamas que consumían una casa habitación.
Uno a uno se fueron quedando sin agua en sus contenedores y recorrieron las inmediaciones en busca del preciado líquido, pero sin éxito.
“Hacen falta grifos en ese sector, encontramos uno pero estaba escarchado”, comentó Alvarado.
“Esta falta de agua es un gran problema para nosotros como bomberos, durante muchos años hemos solicitado que se instalen más grifos, porque los que hay en ese sector están muy retirados y el tiempo para nosotros es fundamental”, argumentó el comandante.
El cuerpo de Bomberos de Punta Arenas se vio sobrepasado por la intensidad del incendio, ya que cada carro bomba tarda aproximadamente cinco minutos en vaciar su contenedor, por lo que tuvieron que pedir el apoyo del Ejército y la municipalidad, quienes apoyaron en esta ocasión con estanque cisterna de 4.500 litros y otro de 10.000, respectivamente.
“Por varios años hemos pedido el apoyo a las autoridades de que se dispongan tomas de agua en sectores retirados de la ciudad, porque la falta de esos apoyos de irrigación es la principal razón por la que la mayoría de los incendios en esos sectores consumen totalmente las construcciones”.
Demanda de años
Por su parte, Nibaldo Jaramillo, presidente de la junta de vecinos de Río Seco, comentó que durante varios años han solicitado el apoyo de las autoridades correspondientes para solventar las carencias que presenta este sector, principalmente la falta de una brigada de bomberos local.
“Tenemos más de seis años luchando para que el Gobierno nos apoye con la construcción de un cuartel de bomberos acá en Río Seco, pero no hemos tenido respuestas concretas”, comentó Jaramillo.
Este sector que está a las afueras de la ciudad, últimamente ha visto consumirse hasta los cimientos varias construcciones, además de un par de vidas opacadas por las llamas que no logran ser contenidas a tiempo. “Nosotros pudimos haber salvado a ese matrimonio, pero no contamos con las herramientas necesarias. La gente y la disposición las tenemos”, agregó.
“Nosotros formamos un Cuerpo de Bomberos hace un tiempo atrás, recibieron la capacitación correspondiente y estaban listos para servir, pero el apoyo final nunca llegó”, remarcó el presidente de la junta de vecinos, quien asegura que en repetidas ocasiones “hemos dejado la suela de los zapatos buscando apoyo”.
Los bomberos que se trasladan desde Punta Arenas hasta ese sector, tardan cerca de 20 a 30 minutos en llegar y asistir a los afectados por el fuego o alguna emergencia.
“El CORE aprobó el apoyo que necesitamos para la construcción de una central de bomberos, pero después no pasó nada”, puntualizó Jaramillo, quien además asegura que son ellos los que tienen que buscar los fondos necesarios para realizar esta construcción.
Terreno
Jaramillo aseguró además: “La junta de vecinos tiene desde hace 50 años un terreno junto al colegio de Río Seco donde se podría instalar el cuartel. Este lote está en un lugar perfecto por el fácil acceso que se tiene a todo el sector desde ahí”, acotó al tiempo de mencionar que el mismo colegio se ha incendiado en dos ocasiones.
Ante esta falta de apoyo, la junta de vecinos planea recurrir a otros medios, como buscar alianza con personajes de renombre en la ciudad que puedan ayudar a encontrar el camino correcto para conseguir estas demandas, que lejos de ser un lujo son una necesidad.
“De verdad necesitamos apoyo, se aprobó el cuartel y un carro bomba, pero después no pasó nada, nos dicen que somos nosotros quienes debemos insistir en la Intendencia para que se encaminen los fondos”, argumentó Jaramillo, quien además hace un llamado “a todos los que puedan apoyarnos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD