Inédito estudio oceanográfico en el estrecho de Magallanes

General
11/07/2011 a las 16:35
¿Cuánta agua va desde el océano Pacífico al Atlántico por el estrecho de Magallanes? Es la pregunta que tratará de responder un grupo de oceanógrafos de la Universidad de Concepción (centro COPAS Sur-Austral). Liderados por el Dr. Óscar Pizarro y apoyados por el oceanógrafo del Instituto Antártico Chileno (INACH), Dr. Cristián Rodrigo. Se cree que aguas menos salinas del estrecho de Magallanes son capaces de influenciar las aguas atlánticas sobre la plataforma continental argentina, principalmente, con aporte de nutrientes que permiten el desarrollo del fitoplancton, el que representa la base de la cadena trófica marina. Para ello, el grupo cuenta con la más alta tecnología (única en Latinoamérica) para medir las variables oceanográficas estándares (temperatura, salinidad, presión y oxígeno).

El “Glider” (planeador marino) es un vehículo autónomo submarino (AUV), controlado en forma remota, que permite medir estas variables y se le ha bautizado con el nombre de “Violeta”. Se comunica vía satelital a un computador ubicado en tierra para verificar su funcionamiento y bajar la información oceanográfica.

Este novedoso vehículo submarino estuvo operando sin problemas en aguas del estrecho de Magallanes durante 10 días. Además, en el terminal Gregorio de la Empresa Nacional del Petróleo se instaló una estación meteorológica y un oleomareógrafo (medidor de mareas y olas) para determinar la influencia del viento y las mareas en la generación de las corrientes magallánicas.

Según Cristián Rodrigo, “este trabajo es el primero de su tipo en la Región y servirá como experimento piloto para operarlo en condiciones más extremas en la Antártica y ya estoy planificando su uso para el estudio de las plumas hidrotermales en el estrecho Bransfield, Antártica”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD