INIA Kampenaike capacita a profesionales y técnicos en métodos de inseminación artificial

General
13/07/2011 a las 12:45
En el lote 15 del centro experimental Kampenaike, del INIA, se desarrollaron dos cursos de capacitación sobre técnicas de inseminación artificial, a cargo de la médico veterinario y directora regional de esa institución, Etel Latorre. En el primer curso que se desarrolló a fines de junio, en el que participaron técnicos y profesionales magallánicos y del resto del país, se enseñó el método de inseminación artificial con semen fresco, vía cervical en ganado ovino.
Al respecto, Etel Latorre destacó esta técnica señalando que en la actualidad es ampliamente utilizada en la región y que bien aplicada puede ser muy beneficiosa en los predios ganaderos de otras regiones.
“En Magallanes somos pioneros en la incorporación de la inseminación artificial en las estancias y creemos que podemos aportar mucho en la difusión de estas técnicas y de esa forma mejorar la calidad genética y productiva de la masa ovina del país”, explicó la directora regional del INIA.
Un segundo curso estuvo abocado a la técnica de inseminación artificial intrauterina con semen congelado en el que el animal es sometido a una sencilla intervención quirúrgica con el objetivo de inocular el semen en el sistema reproductivo de la oveja receptora.
En ambas capacitaciones, Latorre estuvo secundada por su equipo de colaboradores, con quienes han implementado estas técnicas por más de 15 años en Magallanes.
Los cursos fueron promovidos por el INIA, el Fondo para la Innovación Agraria (FIA) y el Consorcio Ovino (que agrupa a todos los productores ovinos del país) y en ellos participaron 16 personas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD