
El Seremi de Gobierno, Miguel Schweitzer, junto al Coordinador Regional de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría, fueron los anfitriones frente a un tema tan sensible y preocupante como pueden ser, el aumento o disminución en la victimización o la inseguridad, planteando los esfuerzos que desde el ejecutivo se están desarrollando para que Magallanes, no deje de ser la región con los índices más bajos de Chile.
De la misma, forma el Vocero de Gobierno, explicó que “la idea es replicar estas actividades, pero trasladándonos hacía los barrios y poblaciones, con la finalidad de informar y responder las inquietudes, además de hacer propias las propuestas de los vecinos, que son los que viven y observan cada día la realidad y cómo afrontarla, junto a las entidades pertinentes”.
Por su lado, Chavarría, dijo que “es muy importante que la comunidad se sienta respaldada, y que sepa que existe el Apoyo a las Víctimas, y más que eso, que tienen derechos, que pueden recibir ayuda legal, sicológica o social, de forma totalmente gratuita acudiendo a nuestros centros, los cuales están enmarcados en el Plan Chile Seguro 2010-2014”.
Para ello, en la exposición donde participó también, la encargada de los Centros de Apoyo a Víctimas del Ministerio del Interior, Natacha Oyarzún, se argumentó que la manera de acceder a los servicios de ayuda, pueden ser, al momento de hacer la denuncia en Carabineros de Chile, donde la institución remite los datos a los Centros y por solicitud directa de la víctima en forma personal en el centro.
Igualmente, existe la posibilidad de que usted pueda solicitar orientación e información al número telefónico 600 818 1000.
Así mismo se informó, que está disponible el 600 400 01 01, que se denomina Denuncia Seguro, donde puede informar acerca de un delito sin miedo y con tranquilidad, garantizándose absoluto anonimato (www.denunciaseguro.cl).