En agosto próximo se enviará al poder legislativo el cuerpo legal que da vida y forma a la Subsecretaría y a la Superintendencia de Educación y, en septiembre, aquélla que establece alternativas a la municipalización de la educación chilena.
El profesor Muñoz insistió en que este año se creará el Fondo para la educación y que en diciembre, el ejecutivo remitirá la ley de las universidades estatales.
“Pero el calendario legislativo del gobierno no se detiene allí, sino que para marzo del 2012 se tiene contemplado el envío del proyecto de ley para modernizar la carrera docente; en junio se remitirá el que establecerá un mejoramiento del sistema de acreditación y, en diciembre del 20012, el que establece un rediseño integral del sistema de financiamiento de la educación”, agregó la autoridad educacional de la región.
“Estos son ofrecimientos y compromisos reales para que el parlamento analice, discuta y entregue cuerpos legales que, de manera consensuada, sean un aporte efectivo para superar un sistema que ha demostrado ser injusto, por equitativo y que se ha quedado atrás ante las necesidades actuales y futuras de nuestra región y de nuestro país, mejorando la Calidad y la Calidad de nuestra educación”, afirmó finalmente el profesor Muñoz.