
“asimismo, el tope del subsidio en 30 UTM dificulta muchísimo el traspaso de parte del postnatal al padre, pues para ello deberían sujetarse a ese límite.
"En resumen, para algunas madres la extensión del postnatal significará una reducción de sus ingresos y, por lo tanto, se verán obligadas a retornar a sus trabajos, a lo menos parcialmente, a los tres meses" precisó.
El legislador reiteró su convencimiento en torno a la legitimidad y conveniencia de los cambios introducidos a la iniciativa indicando que “el proyecto aprobado por el Senado es infinitamente mejor al que presentó el Gobierno que estaba lleno de letra chica y recortaba derechos como el fuero maternal, el permiso para amamantar y la licencias por enfermedad del niño menor de un año” – sentenció.
Acerca del futuro de la iniciativa, el parlamentario sostuvo que “la pelota sigue en la cancha del Gobierno”, afirmando que corresponde ahora al Ejecutivo proponer una fórmula que consiga los votos para ser aprobada, pues es evidente que este texto no satisface a la mayoría del
Parlamento. “Esperamos que el Ejecutivo recapacite en esta materia y eleve este tope para que el proyecto pueda ser aprobado” culminó.