
Dos adolescentes argentinos que ingresaron a Chile, la tarde del miércoles, denuncian haber sido tratados de manera inadecuada al ser requeridos por un funcionario antinarcóticos del Servicio de Aduanas en el paso fronterizo Integración Austral.
De acuerdo con el relato de la menor C.V.P., de 16 años, y su primo G.M.S., de 15, al bajar del bus en la frontera un funcionario aduanero les solicitó poder conversar con ellos en una dependencia aledaña. En esta habitación, el funcionario le habría solicitado a la menor que se quitara la chaqueta y procediera a vaciar sus bolsillos, en lo que indicó era un control rutinario.
Sin embargo, el menor de 15 años fue requerido a ubicarse tras una mampara que habría en la oficina y se le solicitó que se quitara toda la ropa, siendo revisado por el funcionario. “Me hizo sentir incomodo, yo bajé mis pantalones hasta la mitad de la pierna, pero él los jaló completamente hasta abajo”, relata el menor.
En tanto, el tío chileno , Antonio Chandía reclamó: “Me siento culpable. Yo los invité a pasar sus vacaciones acá y mira lo que les sucede. Encuentro increíble que a un niño lo hagan desnudarse sin la presencia de sus padres. Fuimos a hablar con el cónsul argentino y le pareció un abuso y mi hermana en Gallegos ha comenzado acciones legales en contra del servicio por violación a los derechos de los niños”.
Por su parte, la adolescente de 16 años dijo: “Nunca nos permitió decir nada. Cuando me sacó la chaqueta, yo sola me empecé a dar vuelta los bolsillos para que no me tocara. Me asustó mucho lo que ocurrió”.
Durante la tarde de ayer, ambos menores fueron llevados por su tío hasta el centro asistencial de Punta Arenas para realizar la constatación de lesiones que les permita avalar acciones legales. En dicho parte, el médico de turno señaló: “Stress angustioso reactivo de mediana gravedad”.
Por su parte, el director regional del Servicio de Aduanas, Roberto Cárdenas, indicó que “la ley faculta al servicio a realizar inspecciones corporales. En caso de que sean menores debe ser con la autorización del padre, si no está él, de un tío y así, en caso que nadie se encuentre el capitán del barco, del avión o el encargado del bus puede servir de testigo, como ocurrió en este caso”.
Finalmente, aclaró que a diferencia de las policías la ley da completa potestad al servicio aduanero en la zona primaria y de ser necesario se investigará la forma de como se realizó el procedimiento, porque el fondo se ajusta a derecho.