
A la espera de que la Municipalidad de Punta Arenas finalice el decreto que indicará el proceso que efectuará para el cumplimiento del fallo del Tribunal de la Contratación Pública (TCP), respecto de retrotraer la adjudicación del contrato para el retiro de la basura domiciliaria, se encuentran algunas de las empresas participantes del concurso y que nuevamente están “en carrera” para convertirse en la compañía encargada de esta labor en la comuna.
Una de ellas es Recotrans, firma que inició las acciones legales que derivaron en que el otorgamiento del contrato a Servitrans fuese calificado como “arbitrario e ilegal” por parte del TCP, y que la Corte de Apelaciones confirmara que el Concejo Municipal debía cumplir nuevamente con la votación para adjudicar el contrato.
Sin querer pronunciarse en extenso, ya que el decreto alcaldicio será uno de los documentos decisivos en cuanto a conocer el actuar del municipio, el abogado de la empresa, Ricardo Leal, afirmó que tal como se lo manifestó la Dirección Municipal de Asesoría Jurídica, esperan que próximamente se cumpla con el fallo de tribunales.
A su vez, respecto de la posibilidad de que Servitrans nuevamente sea adjudicada, como no lo descartó el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo, el abogado fue claro en señalar que si llega a ocurrir aquello, “vamos a volver a demandar y vamos a ejercer todas las acciones que corresponda”.
Esto, porque según el TCP, se logró acreditar que la actual recolectora de la basura estaba fuera de bases, ya que además del retiro de los residuos sólidos, ofreció servicios que estaban contemplados en otro contrato, como el barrido de calles.
El edil aseguró que el proceso se va a retrotraer en base al último fallo, que es el de la Corte de Apelaciones, donde se indica que todas las empresas volverán a ser participantes de la instancia previa a la adjudicación, por lo que dentro de ellas podrá figurar Servitrans, sin embargo, Leal advierte que ese pronunciamiento “no dice que ésta compañía está dentro de bases” y tampoco corrige lo indicado por el TCP, que manifiesta que la recolectora no cumple con las bases de licitación. “Nuestra opinión, la del Tribunal de la Contratación Pública y la Corte de Apelaciones señalan que la propuesta de Servitrans está fuera de bases, por lo que si es nuevamente adjudicada, vamos a tomar todas las acciones pertinentes”, enfatizó el jurídico, agregando que ante un eventual nuevo proceso legal será la municipalidad “quien tenga que demostrar lo contrario”.
Para Leal, si el Concejo Municipal entrega nuevamente el contrato de retiro de la basura domiciliaria a la actual empresa, existiría otra ilegalidad y “otra causa de indemnización”. Asimismo, aseguró que “mientras mejor defensa tenga la municipalidad, mejor, porque el fallo va a ser más contundente”.
Nuevas evaluaciones
Otra de las empresas que participó de la licitación fue Áreas Verdes, cuyo representante Carlos Estrada afirmó, al igual que en el caso de Recotrans, que está a la espera del decreto alcaldicio para conocer las condiciones que se plantearán.
Una de las dudas es el plazo del nuevo contrato, puesto que en un comienzo contemplaba seis años, pero al iniciar el trabajo Servitrans, no se sabe si el documento indicará que la nueva contratación será por el tiempo restante, es decir, poco más de cuatro años o regirá denuevo por seis años.
Además, los empresarios requieren evaluar los costos actuales de las exigencias del contrato, puesto que el llamado a licitación se efectuó a fines de 2009, y los valores pudieron haber variado desde entonces.
Todas estas dudas se despejarán cuando la Municipalidad de Punta Arenas emita el decreto y, finalmente, el alcalde Mimica proponga al Concejo Municipal una oferta para ser adjudicada.