
Esto iría de la mano con la carta que envió el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo al Presidente Sebastián Piñera solicitándole que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) deje de representarlos en la causa, pues con la apelación que efectuarán a la Corte de Apelaciones, podrían obtener un fallo a su favor y, de ese modo, antes de llegar a la Corte Suprema, conseguir un avenimiento.
Con esta estrategia será fundamental lo que pueda ocurrir en la nueva instancia judicial, que según los trabajadores podría darse positivamente porque el fallo no fue lapidario. Mientras, la huelga de hambre sigue hasta que a nivel central les confirmen una cita.
Respuesta
La gestión que realizó el edil de enviar la misiva al Mandatario fue la solicitada por los empleados cuando las partes retomaron las conversaciones, el martes pasado, y no tiene la obligación de solicitar una repuesta y manifestársela a los empleados. “Ese es nuestro trabajo”, afirmó Urzúa.
Con un fallo en contra, difícilmente el jefe comunal podría acceder a una salida alternativa, sin embargo, las cartas están puestas en la Corte de Apelaciones.
Sanciones
El otro motivo que instó a los funcionarios a realizar la huelga de hambre, era el de asegurar que sus colegas que participaron en el paro de actividades que se extendió por 12 días, no iba a ser objeto de sanciones, pues esa medida es ilegal.
Hasta el momento no han recibido información respecto de que algún trabajador haya sido responsabilizado por dejar sus labores, sin embargo, advirtieron que están atentos a lo que pueda ocurrir después de las invernadas.
En tanto, el alcalde Mimica aseguró que no tiene apuro en definir lo que ocurrirá con los empleados que participaron en el paro, pues se va a tomar el tiempo necesario para pensarlo.